fbpx

Reseña: Beyoncé – Cowboy Carter

Photo of author

By Lleimz ML

¿Debes darle una oportunidad a Cowboy Carter de Beyoncé? Nosotros pensamos que sí.

En el impresionante álbum Lemonade de 2016, Beyoncé mostró espectacularmente su inclinación por el country en la canción “Daddy Lessons”. Este sofisticado tema fusiona el soul con el country de Texas, su estado natal, demostrando ser una pieza completa que revela a una artista en el punto culminante de su carrera, como lo fue con Lemonade.

En 2022, realicé la reseña de Renaissance y lo califiqué como un excelente álbum para las pistas de baile y la escena ballroom, aunque en mi opinión, estaba sobrevalorado. A pesar de esto, para otros colegas de la columna, fue considerado uno de los mejores del año y estuvo en nuestra selección final de lo más destacado de aquel año postpandémico.

Hoy me enfrento a la reseña de otro álbum de Beyoncé que consiste en 27 pistas con una duración de casi una hora y veinte minutos. A priori, me preocupaba tanta duración, aunque me intrigaba profundamente que Beyoncé realizara un álbum de música country, no completamente tradicional, pero sí adentrándose en esos senderos. Así, con escepticismo por un lado y curiosidad por el otro, he revisado su última obra. ¿El resultado? Sigue leyendo.

Cowboy Carter
Beyoncé. Foto : Kevin Mazur

Un álbum que Beyoncé no sabía que necesitaba. Ni nosotros. Reseña

Voy a comenzar desestimando dos canciones, aunque una con matices que comprendo por qué está incluida. No necesitábamos otra versión de “Blackbird” de Paul McCartney ni de “Jolene” de Dolly Parton, ambas incesantemente versionadas. Sin embargo, haré algunas anotaciones sobre “Blackbird”; la versión es excepcional y su propósito no es solo musical sino también hacer una declaración política, de género y raza. Beyoncé se presenta como el “pájaro negro en medio de la noche” del country, dominado mayoritariamente por artistas blancos. Esto justifica su inclusión en el álbum que nos muestra una artista versátil capaz de lograr una obra que, adelanto, es monumental tanto en duración como en calidad.

El álbum exuda Texas y sus alrededores, pero también incorpora el estilo único de Beyoncé y su equipo al fusionar country con soul, gospel, R&B e incluso hip-hop. Aunque no es la primera vez que se intenta, ha resultado en un álbum tan natural y brillante que resonará como uno de los mejores aportes al country mainstream en años. A pesar de sus amplias fusiones, no se aventura completamente en subgéneros como el alt-country o el Southern Gothic, aunque a veces roza estos estilos. Sin embargo, para ser un álbum mainstream, es notablemente audaz.

“American Requiem” inicia el álbum de forma espectacular, transformando un gospel tradicional con guitarras country y alcanzando un clímax explosivo con coros y una batería potente, culminando con una armonía vocal tan hermosa característica del gospel.

Este álbum es notable pero también extenso, así que destacaré las piezas que para mí sobresalen. “Protector”, grabada con la voz de su hija Rumi Carter, es una balada tierna que fusiona R&B con tonos dramáticos del country y se adorna con una guitarra encantadora, logrando un estilo tradicional que profundiza en la relación madre-hija.

“Texas Hold’em” es ya conocida por muchos, una pista que combina acertadamente country con pop para crear una canción ligera pero con un brillo especial. Es un excelente ejemplo de un lead single. Le sigue “Bodyguard”, que muestra cómo mantener la fuerza tras un single potente.

“Spaghetti” obtiene su nombre del sonido Spaghetti Western. Beyoncé, con la ayuda de Linda Martell y Shaboozey, transforma este sampleo completamente Western en un vibrante tema de hip-hop con coros dulces que contrastan con la dureza del tema, uno de los mejores del álbum.

Interludios con la leyenda del country Willie Nelson, quien hace de locutor de radio, aparecen de vez en cuando, aportando un encanto clásico. En “Just For Fun”, nos encontramos con una canción que encapsula toda la estética y sonoridad del sur americano, con la participación de Willie Jones. El dúo es perfectamente complementario.

“It Most Wanted”, en colaboración con Miley Cyrus, promete ser un éxito garantizado. Proveniente de una figura temprana del country como Miley (también conocida como Hanna Montana), la armonía del coro es impresionante. Este tema seguramente se convertirá en una referencia, especialmente por reunir a dos grandes artistas del pop con un sonido disfrutable por todos.

“Levii’s Jeans”, a dúo con Post Malone, demuestra que Beyoncé y su equipo saben cómo crear melodías cautivadoras y que Post Malone es un artista versátil que, afortunadamente, se aleja cada vez más del trap. Esta colaboración funciona maravillosamente.

“Ya Ya” evoca el espíritu de Nancy Sinatra en “These Boots Are Made For Walking”, y es sumamente divertida la combinación de sonidos Ago-go con guitarras que parecen sacadas directamente de escenarios del viejo oeste.

“Riiverdance” fusiona lo más campestre del disco anterior con un filtro pop que le sienta extremadamente bien. “Tyrant”, a dueto con Dolly Parton, no solo es una excelente fusión entre el country tradicional y sonidos contemporáneos, sino también un duelo de voces que armoniza perfectamente cuando es necesario.

“Sweet, Honey, Buckin” resuena como un sólido tema de hip-hop con arreglos de teclado de capilla sobre un contundente beat y claps. Siendo el penúltimo tema, culmina con el efecto sonoro de Beyoncé cabalgando su caballo.

Todo concluye con “Amen”, un gospel muy especial que destaca por un sampleo prominente de vientos. El tema asciende entre piano y órgano hasta alcanzar su clímax, elevando el pitch y concluyendo en un sonido que parece disolverse en las nubes.

Cowboy Carter, Beyoncé y su equipo se redimen, conclusiones:

Cowboy Carter, Beyoncé y su equipo se redimen con este grandioso álbum. Conclusiones: Ya está documentada mi crítica a Renaissance, el álbum anterior de Beyoncé; simplemente no podía entender cómo, a pesar de tener algún que otro himno para la escena Ballroom, me resultaba superficial, plano y sobreproducido.

Qué bueno que este nuevo álbum de Beyoncé marca un verdadero giro en su carrera. El auténtico “renacimiento” está aquí y no en el álbum que lleva ese nombre. Escuchamos a una mujer rodeandose de lo mejor, fusionando géneros tan clavados en la cultura estadounidense y triunfa, es un álbum al que es difícil decir no y uno de los mejores de su ya larga carrera. Ahí es nada.

columna-musical-87

Aquí en Columna Musical, al igual que reseñamos trabajos como Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira o Only God Was Above Us de Vampire Weekend, demostramos nuestro eclecticismo también en nuestras recomendaciones quincenales musicales.

Quédate, saca el sombrero y las botas, aquí nos leemos.