fbpx

Reseña: Beyoncé – Renaissance

beyonce-renaissance-critica

Seis años después de Lemonade, el cual fuera su último trabajo de estudio (Y el mejor en su carrera), Beyoncé Knowles – a.k.a Mrs.Carter – regresa a la escena musical con Renaissance, un álbum que celebra a las pistas de baile y a los movimientos culturales underground del pasado que influyeron en la formación de la música dance tal y como la conocemos.

Beyoncé rinde tributo a esas figuras en un LP que no está exento de intentar abordar temas como la reivindicación de la cultura negra en la historia de Estados Unidos, todo eso mientras se pretende quemar la pista de baile combinando lo viejo con lo nuevo. ¿Beyoncé logró lo que se propuso con su nuevo lanzamiento? Lo analizamos en esta reseña.

El regreso de la señora Carter

A estas alturas del siglo XXI es muy difícil no saber quién es Beyoncé Knowles Carter,la texana es la artista de ascendencia afroamericana más popular desde Whitney Houston en los 90. Después de abandonar Destiny’s Child a principios de los 2000 para labrar su carrera como solista, empezó a crear un emporio nutrido de hits en los charts transmitiendo la imagen de una mujer empoderada, soltera y símbolo sexual.

Estaba claro que Beyoncé no necesitaba de ningún hombre para brillar en su carrera como solista pero su poderío se acentuó todavía más al contraer matrimonio con Jay Z, uno de los raperos más importantes de la historia. El matrimonio Knowles-Carter es uno de los más mediáticos y poderosos dentro de la industria del entretenimiento estadounidense y es por eso que cuando se habló de la infidelidad de Jay Z la cantante plasmó su sentir en el aclamado álbum Lemonade de 2016, considerado por varios críticos cómo uno de los mejores discos de la década pasada, desde entonces Beyoncé ha estado activa en el mundo de la música pero no había lanzado ningún álbum de estudio.

A lo largo de su carrera, Beyoncé ha trabajado con productores reconocidos como Kanye West, The Neptunes o James Blake, por mencionar algunos de los más famosos, además hay decenas de cantantes y músicos que han colaborado en sus álbumes, para este nuevo proyecto ha juntado a un equipo bastante grande que incluye productores, escritores, cantantes y músicos. Sin más que decir de alguien tan conocida en el mainstream mundial pasemos a la reseña de Renaissance.

image search 1659498990942

Renaissance, la súper producción del dance. Reseña

Para hablar de Renaissance no existe una palabra que lo describa mejor que “Gargantuesco“, si no te suena la palabra, se refiere a algo de proporciones gigantescas, grandilocuentes. Y cualquier otra definición le queda chica a este álbum en sus ambiciones, a lo largo del LP nos vamos a encontrar con temas compuestos por más de una docena de personas, entre colaboraciones, escritores, productores y sampleos.

Más que hablar de un disco de una solista cómo tal, yo hablaría de un disco de “El equipo Beyoncé”, un grupo de elite para construir un disco que desde ahora te lo digo, a nivel de producción no tiene rival.

De principio a fin se nota una producción de primer nivel del que se pueden dar el lujo muy pocos, el trabajo de los productores y de los ingenieros de sonido raya en lo obsesivo, sin embargo, mucho de ese esfuerzo no valdría de mucho sin la presencia de Beyoncé como imán que atrae todos los elementos alrededor en los temas de Renaissance.

beyonce-renaissance
Beyoncé Foto: Mason Poole

Comenzamos este álbum con “I’M THAT GIRL” que abre con un sampleo de “Still Pimpin” de Tommy Wright III y que nos vende la imagen de identificar a Beyoncé como una Shady Bitch, las armonías vocales muy al estilo del R&B empiezan a aparecer, es un inicio potente con una rotación entre las letras que son cantadas y rapeadas, la canción se liga con “COZY“, que enseguida asienta la atmósfera en general de lo que será el resto del álbum: un baile sin parar.

COZY” es un Dembow mezclado con House de la vieja escuela y se siente bastante correcto, llegamos al tercer track y uno de los puntos altos de todo el disco: “ALIEN SUPERSTAR“. Ésta es una canción que desde el primer momento en que la escuchas con su pesada línea de bajo y beats eléctricos, –y si conoces un poco de la escena dance underground del pasado–, enseguida la identificas como una potencial favorita de los ballrooms y del voguing.

Como escribía en la introducción de esta reseña, Beyoncé rinde tributo a todos aquellos que desde mediados de los setenta empezaron a crear el sonido de la música dance en los clubes nocturnos, los balls son parte muy importante de esa historia: consistían en fiestas temáticas llenas de extravagancia donde se reunía la comunidad gay y drag, sobre todo afroamericana o marginada, al ritmo de los primeros exponentes del House y la música Disco.

Fue en los ballrooms donde se nació el famoso estilo de baile vogue que después Madonna volvió mainstream a principios de los 90. “ALIEN SUPERSTAR” es una celebración ballroom moderna por todo lo alto para las nuevas generaciones que han rescatado esa escena y para aquellos que jamás la abandonaron y la siguieron manteniendo viva. “Category is…

Seguimos con la buena racha de temas, el cuarto track, “Cuff It“, nos lleva de lleno a la música Disco, es una canción de lo más dulce del álbum con la influencia innegable de gente como Donna Summer (No será la única vez que la citemos en este disco) Diana Ross o Pointer Sisters entre otras estrellas afroamericanas de finales de los 70, es un hit sin duda, una combinación de lo mejor del Disco, unos toques de Funk y R&B, vocalmente el tema está lleno de armonías dulces y melódicas.

La canción anterior se liga con “ENERGY” un tema de sampleos de metales guiado por un sonido de House vintage y Hip-Hop. En realidad la canción solo sirve de puente para el primer single “BREAK MY SOUL”; este track está completamente creado a partir del House y el Techno de la vieja escuela de principios de los ochenta, no es una pieza que tenga tanta fuerza como algunos otros pero es quizás uno de los más puristas en cuanto al rescate del sonido vintage de las pistas de baile y es contagioso,cumple su cometido aunque no brille como otros tracks del álbum.

En “CHURCH GIRL” aparece el Soul para transformarse en un tema de beats entrecortados muy cercanos al Trap, armónicamente es aquí donde más se necesita que los coros R&B brillen y en efecto, así lo hacen, es una pista que se pasa como un suspiro, “PLASTIC ON THE SOFA” es lo más cercano que tendremos de una balada en este álbum, es R&B en su vertiente más clásica, además del trabajo vocal el cual es de los mejores discos, sobresale un gran trabajo del bajo en la parte instrumental.

Renaissance es un álbum que, a pesar de la producción de primera, tampoco se libra de excesos y bajones, en este caso un tema como “VIRGO’S GROOVE” empieza a sentirse repetitivo frente a los tracks anteriores, los puntos más difíciles a la hora de editar un disco es saber cuándo parar y también cuando eliminar algún tema. Renaissance está formado por 16 tracks y la segunda parte del álbum pega bajones en algunas piezas.

Tenemos la colaboración de Beyoncé con la diva y figura contracultural Grace Jones en “MOVE “, un tema que se siente apenas bien hecho pero que se pudo haber exprimido aún más, no todos los días Grace Jones acepta colaborar contigo. “HEATED“, por otro lado, es una pista que parece extensión del anterior hasta que empieza a tomar su propia personalidad solo para hablarnos de las cosas que colman a Beyoncé,no puede dejar de sentirse frívolo:

I’ve got a lot of bands, got a lot of Chanel on me
I gotta fan myself off, I gotta fan myself off
I gotta cool down”

(“Tengo un montón de bandas, tengo mucho Chanel en mí, tengo que abanicarme, tengo que abanicarme, tengo que refrescarme”)

THIQUE” tiene buenos sampleos y una drum machine vintage con reverb muy al estilo de los clubes underground cuyo sonido se escuchaba sucio, sin embargo no logra sentirse lo suficientemente sobresaliente aunque tenga una sección final un poco jazzera, “ALL UP YOUR MIND” posee un sonido Techno con grosor y buena evolución rítmica, a pesar de su breve duración su propuesta es interesante.

Para este momento se nota que el disco está dando sus últimos coletazos, sobre todo en canciones como “AMERICA HAS A PROBLEM“, sampleando al tema del mismo nombre de Kilo de 1990. Es un ejercicio interesante, con un buen uso del sintetizador, pero liricamente está lejos de abordar temas sociales a pesar de su título. “PURE HONEY” es una canción que tiene momentos interesantes entre el Techno y el Trap, a veces rompiéndose para introducir cambios rítmicos y armonías vocales que alargan la canción.

Finalmente lo único que nos queda es que Renaissance nos brinde una conclusión satisfactoria y curiosamente es el tema final “SUMMER RENAISSANCE” el más logrado en esta segunda mitad de la obra, es una pieza completamente House con un homenaje/sampleo al clásico revolucionario de Donna Summer y Giorgio MoroderI Feel Love“.

La canción va creando un clímax entre entre la electrónica vintage y la moderna del cual es inevitable no contagiarse, pues este tema es el mejor exponente de lo que significa rendir tributo a quienes abrieron camino en la escena del Dance siendo, además, pioneros en géneros como la música electrónica o el Hip-hop. Es una pieza balanceada donde lo viejo se entremezcla con lo actual de la mejor manera. El mejor track de los 16 de este disco.

Renaissance en conclusión

No hay duda en ningún momento de que Renaissance tiene una de las mejores producciones escuchadas en los últimos años, tampoco hay duda de que dentro del mismo existen temas que seguramente el tiempo volverá icónicos, sin embargo a veces hay que saber cuándo editar para evitar la sensación de deja vú, de ya haber pasado por ese mismo lugar solo que con diferente nombre.

Eso es algo que ocurre sobre todo en la segunda mitad del disco. Sin embargo Renaissance es un buen álbum al final de cuentas y en cierta medida logra su cometido de reivindicar movimientos en su momento underground que adoptó sobre todo la comunidad afroamericana pero que ahora son los pilares donde se sustentan varios subgéneros de la actual música dance.

columna-musical-79

¿Qué te ha parecido esta reseña?, ¿ Estás contento con el regreso de Beyoncé a la escena musical? Si te interesan las figuras pop que actualmente la están rompiendo alrededor del mundo puedes checar nuestras reseñas sobre MOTOMAMI de Rosalia o Un Verano Sin Ti de Bad Bunny.

En Columna Musical tenemos música para todos los gustos.