fbpx

Zzzahara – “coldfish”

zzzahara-coldfish
©Lex Records

El bedroom pop vive un gran momento. Su sonido casero, de baja fidelidad, de letras sensibles y mínima producción ha encontrado eco tanto en redes sociales como plataformas de streaming. En Columna Musical le hemos seguido la pista y ahora que es momento de recomendarte una canción te presentamos a zzzahara, cantante que está estrenando disco en 2022.

Zzzahara, el origen

Elton John, Carpenters, The Cure, Yeah Yeah Yeahs. Esas eran las bandas que Zahara Jaime, nacida en Los Ángeles, California escuchaba en la cocina de sus padres. Algunos años después, cuando obtuvo su primera guitarra acústica pasados los 10 años, comenzó a dar sus primeros pasos en su historia como cantautora.

Las primeras canciones de Zahara eran historias paródicas sobre las mujeres con las que salía en su adolescencia. No necesitaba demasiado equipo: guitarra, amplificador y la grabadora de Windows, ¿podría necesitarse algo más? A los 14 se unió a su primera banda, pero no tardó mucho en decidir que estaba más interesada en una búsqueda propia, así que optó por fundar un proyecto en solitario: zzzahara.

Tomando como “paraguas” al sonido rockero basado en la guitarra, zzzahara se dio libertad no solo de experimentar con más géneros que lo que hacía mientras estaba en otras bandas, también se hizo de valiosos conocimientos en torno al lado técnico de la grabación, lo cual derivó en mayor libertad al momento de trabajar en el estudio.

Eyedress, The Simps, Lex Records

Idris Vicuña, mejor conocido como Eyedress, es un músico de origen filipino con quien zzzahara forjó una buena relación en 2019 cuando éste llegó a Los Ángeles y la eligió como su guitarrista. Al ver que sus estilos congeniaban, decidieron formar el dueto The Simps, cuyo sonido indie lo-fi interesó a Daniel Horitz, Project Manager de Lex Records.

La disquera ya contaba con Eyedress entre sus filas, pero aceptaron publicar la música del dúo, y de zzzahara en lo individual. Aunque para este momento, la cantautora ya contaba con algunos materiales lanzados de forma independiente, no fue sino hasta noviembre de 2021 que su primer sencillo “they don’t know” llegó al mercado bajo el mencionado sello.

2022 ha sido un gran año para la guitarrista y compositora. Con The Simps publicó un EP y un álbum de estudio titulado Siblings, por su propia cuenta trabajó en liminal spaces, su disco debut.

zzzahara-by-Melissa Crumby 2
zzzahara. Foto: Melissa Crumby

Liminal spaces

Al hablar acerca de su primer LP, zzzahara señala que sus 11 pistas son un reflejo de las distintas caras de indie rock que han influido en ella durante su carrera. “Elegí el nombre porque L.A. empezó a parecerme pequeño, especialmente en el mundo de las citas. Creo que muchas de las canciones reflejan mi parte ’emo’. He lidiado con la depresión durante un tiempo, así que me sentí bien escribiendo sobre casos de inseguridad o desamor”, agrega.

Varios de los temas allí incluidos son versiones pulidas de piezas que zzzahara trabajó desde su adolescencia. “Julia”, por ejemplo, fue escrita cuando tenía 16 años; “coldfish” lleva en Soundcloud desde 2018 pero, de acuerdo con su autora, tuvo diferentes versiones en un lapso de cuatro años.

La versatilidad es la mejor arma de liminal spaces. “they don’t know”, de la que antes te hablé coquetea con el synthpop; “bulletproof” es totalmente post-punk; “girl you know” se une a las pistas de indie rock en donde es difícil saber si quienes interpretan están del todo despiertos.

Coldfish

La línea entre el Bedroom Pop y el Indie Rock es mínima en “coldfish”. Líricamente la pieza está más ligado al primer género, hablando sobre la vulnerabilidad propia de las altas horas de la noche y de cómo la voz lírica no puede sacarse a alguien de la cabeza. Esa melancolía logra dibujar en un par de versos un escenario claro desde donde se habla con voz deprimida y aislada. Pero la canción va más allá.

Como tantas personas, la letra de “coldfish” nos presenta una solución: salir de fiesta. Pasar la noche entre alcohol, amigas y con la mente lo suficientemente entretenida como olvidarse que “la noche muerde”.

Instrumentalmente la canción progresa acorde a la polaridad en su letra. Si las dos posibilidades de vivir la noche son estar en casa con depresión o irse de fiesta para olvidarse de todo, así también se escucha una dualidad entre unos riffs sucios y de baja fidelidad que vienen y van para darle paso a secciones de sintetizadores diluidos. El efecto noventero en las tomas del video musical es una gran forma de darle una representación visual:

¿Qué fue lo que más me gustó de descubrir “coldfish”? Posiblemente su sonido ligeramente apagado, ese filtro opaco que cubre a cada instrumento con una calidad dudosa. Pero también su habilidad para transitar entre el frenetismo y la ensoñación en apenas dos minutos.

Mi invitación es que, si buscas rostros nuevos dentro del Indie Rock, entonces vayas a escuchar el material de zzzahara, como ya te adelantaba, su disco debut tiene varias pistas interesantes. Y, por qué no, explorar sus otros proyectos, como The Simps.

Encontrar música poco conocida es una tarea que el equipo de Columna Musical disfruta hacer. Date una vuelta por nuestra sección de Los Emergentes para descubrir propuestas sonoras de todo el mundo que poco a poco se están dando paso en la industria musical. Y si te gusta el Bedroom Pop, puedes leer nuestros artículos sobre artistas como beabadoobee o la experimentada Lykke Li.