fbpx

Reseña: Jockstrap – I Love You Jennifer B

jockstrap-i-love-you-jennifer-b
®Rough Trade

Cuando dos brillantes estudiantes de una de las universidades más prestigiosas de Londres se unen para hacer Pop, el resultado es un disco que merece tu atención. El dueto que nos compete lleva el nombre de Jockstrap y, gracias a sus primeros EP, se hicieron fama al jugar con géneros como si fueran de plastilina. I Love You Jennifer B es su disco debut y tiene bastantes elementos para no dejarlo pasar de largo. Ya lo escuchamos, aquí te presentamos la crítica.

Jockstrap, un dueto que inició rompiendo moldes

Los miembros de Jockstrap se conocieron en la Universidad. Georgia Ellery (cuyo nombre quizá te sea familiar por su participación en la banda Black Country, New Road) se encontraba estudiando Jazz mientras que Taylor Skye se especializaba en composición electrónica. Entablaron amistad gracias a sus gustos compartidos los cuales son tan varios como Hardcore Punk the Show Me The Body, el Doom Metal, compositores como Mica Levi y el Folk de Joni Mitchell.

Love is the Key to the City (2018) y Wicked City (2020) tomaron al mundo por sorpresa con su forma de tomar géneros, romperlos y soltarlos de regreso transformados. Lo anterior parece sonar muy despreocupado, pero aun así el talento de ambos artistas es el que sobresale. Lo que podría parecer sin rumbo definido tiene temas bastante buenos, de los cuales recomiendo “Acid”, de la segunda producción que además es un adelanto perfecto a la habilidad poética de Ellery – quien suele escribir la lírica.

Fueron esos sonidos impredecibles los que, en lugar de alejar a la crítica, la atrajeron más, expectante de qué otra cosa podría hacer el dúo. Tras haber firmado con Warp Records en 2020 el mundo los empezó a tomar más en serio y así es como empezaron a trabajar en I Love You Jennifer B.

“Siempre tenemos un montón de ideas y tratamos de encajarlas en una canción. No importa si no cuadran de forma natural, siempre lo intentamos y vemos cómo suena”, explica Georgia en entrevista con Another. “Si no estamos de acuerdo en algo, solemos encontrar algo nuevo en lo que ambos estemos de acuerdo”.

El disco comenzó a grabarse en los estudios de Warp, con algunas de sus canciones contando con, por lo menos, tres años de antigüedad. Ya en 2021 la banda firmó con Rough Trade, sello que se encargó de publicar los primeros sencillos desde aquel año y quien publicó I Love You Jennifer B el 9 de septiembre de 2022.

jockstrap-i-love-you-jennifer-b-glasgow-release-date
Taylor Skye y Georgia Ellery. Foto: Eddie Whelan

I Love You Jennifer B, la reseña

I Love You Jennifer B no solo emana talento, el disco debut de Jockstrap delimita las intenciones del dueto hacia un Pop elegante y luminoso. Su ingenio experimental sigue presente mas no es el centro del álbum, sino un pincel que le da un efecto cínico y divertido, como cuando Duchamp le puso un bigote a la Mona Lisa.

En sus 10 canciones, el dueto logra darnos momentos sumamente emotivos que hacen gala de la habilidad vocal de Georgia Ellery y las complejas y enredadas instrumentaciones a su alrededor. A eso sumémosle un lirismo inteligente que pasa de lo narrativo a lo poético entre estrofas sin olvidarse del toque de extrañeza ya señalado. Estamos pues, ante un álbum Art Pop con una rama de cantautor y varios matices sintéticos.

Neon” es el gran punto medio de todo lo anterior. Su inicio acústico y blanquecino nos muestra a la vocalista con la guitarra acústica describiendo imágenes poéticas cuando de pronto un espasmo electrónico irrumpe quebrando todo a su alrededor. Esto sucede un par de veces hasta que el tema termina por integrar lo que en principio comenzó como un glitch convirtiéndose en una suerte de balada distorsionada, algo que permea a lo largo del disco.

Después nos vamos con todo hacia los sintetizadores “Jennifer B” nos presenta por un lado los juegos rítmicos en los beats sintéticos (y más glitches); por el otro, el colorido dramático de unos arreglos de cuerdas que por momentos aparecen como ráfagas de viento. Interesante también es el contraste entre el timbre de la vocalista, tan aéreo, con las acotaciones de Taylor.

Las drum machines siguen haciendo de las suyas en “Greatest Hits”. Sobre una cama de ritmos dance originarios de algún momento noventero, Ellery se viste de diamantina y nos da una interpretación cuya dinámica emocional regresa hasta los 70. La pista es elegante, sofisticada, con una combinación de voces e instrumentos que le da un borroso brillo. Me gustaron varias cosas: su línea de bajo, su puente de percusiones, el cierre desgarra-vestiduras con sus cuerdas y, claro, su ingenio lírico que en algún punto juega con la imagen de Madonna llevándola de lo pop a lo religioso en solo unos versos.

Las siguientes dos canciones son bastante íntimas. Hay una cercanía difícil de ignorar. “What’s it all About” es una balada suave en donde el espíritu glitch es apenas perceptible. Con una serie de rasgueos soleados, más arreglos de cuerdas y una voz que alcanza la emotividad Soul, la cuarta pista es otro fantástico momento que además le da entrada al track central de I Love You Jennifer B.

Para este momento que un tema inicie con una voz invertida más que extrañeza nos provoca curiosidad para conocer qué vendrá después. Así empieza “Concrete Over Water”, una pieza cuyo riff en el teclado es frenético y absorbente. La canción está construida musicalmente por ondulaciones dramáticas que tienen sus picos cuando el falsete, los sintetizadores y las cuerdas de juntan.

Rica en texturas, “Concrete Over Water” agrega percusiones latinos, coros marciales, beats distorsionados. Gracias a que supera los seis minutos de duración, tiene la posibilidad de estirarse para mantenerse consistente en sus sorpresas que van de lo ya mencionado, al talento lírico, el cual nos dibuja por momentos imágenes contrastantes como la oscuridad y Dios encontrando sus puntos en común. Y todo derivado de un paseo nocturno.

Luego llegan las arpas. “Angst” cuenta con una de las melodías más emotivas del disco. Incluso podría ser a sentirse minimalista durante los momentos en donde solo se aprecia el instrumento de cuerdas y la voz de la cantante. Haciendo de lado su elegante sonido, la letra es bastante violenta, describiendo la tortuosa relación entre una mujer y la bebé que podría estar en su interior:

The baby grabbed the lump in my throat / And pulled the cord. / This is wild she said / This is it / This is madness /Don’t you love it” (La bebé se agarró del nudo de mi garganta / Y tiró de la cuerda. / Esto es salvaje dijo ella / Esto es / Esto es una locura / ¿No te encanta?)

Debra”, es menos onírica y más bailable, acercándose de lleno al Synthpop. Su letra de pronto utiliza comandos de videojuegos para detallar sus imágenes y apoya su melodía en los rayos de luz que expulsan los sintes. Contrasta con “Glasgow”, la pieza más acústica del álbum. Es una balada envuelta en grandes acompañamientos de cuerdas y coros de cristal. Los rasgueos son resueltos y animados, mientras que la voz de Georgia parece hacer un tributo a Joni Mitchell.

Es de destacar lo fácil que el dueto logra adentrarnos a sus países sonoros. Cuando inicia “Lancaster Court” de pronto nos transportamos a un escenario más antiguo, en donde galpoan los caballos y una guitarra punteada dirige el rumbo de la pieza. Junto con la pista anterior, aquí no se necesitan muchos guiños experimentales para transmitir emociones, todo funciona gracias a la versatilidad en la voz de Ellery quien justamente aprovecha la imagen de un equino para describir sus deseos de escapar del lugar de donde se encuentra.

Luego de las pistas más suaves del álbum, I Love You Jennifer B concluye con una canción enteramente electrónica y rítmicamente adictiva. Si anteriormente habíamos apreciado beats noventeros, aquí se escuchan machacados y marcando un ritmo frenético. Aunque no resultó mi favorita en este LP sí me recordó a otros ejercicios geniales de música electrónica como lo que hicieron Charlotte Adigéry y Bolis Pupul en Topical Dancer. En todo caso, estoy seguro de que conquistará muchos clubes nocturnos.

Después de escuchar I Love You Jennifer B

I Love You Jennifer B es una experiencia que no se aprecia en su totalidad hasta después de varias escuchadas. Es un álbum dinámico y arriesgado, que sabe tomar elementos familiares y torcerlos solo lo necesario para darles nuevo significado. Como debut, demuestra el talento de los involucrados y nos entusiasma en sus momentos más arriesgados, pero también en los más, aparentemente, sencillos.

Por supuesto hay temas que brillan más que otros. Por lo general su fórmula más emotiva es la que lleva al mundo clásico hacia los glitches y los experimentos Avant-garde. En cuanto a su vertiente Synthpop siento que aún no hay un banger definitivo entre sus pistas. ¿A ti qué te pareció lo que escuchaste hoy?

columna-musical-84

El Pop no es el único género que se ha puesto experimental en los archivos de Columna Musical, también podrás encontrar otras propuestas interesantes. Por ejemplo, está la música de Robocobra Quartet, que son más Jazz; Ants From Up There de Black Country, New Road a quienes ya mencionamos por aquí.