fbpx

Reseña: Jack White – Entering Heaven Alive

jack-white-entering-heaven-alive-review

El pasado mes de abril, el prolífico guitarrista y músico Jack White, nos había presentado su electrizante disco Fear of the Dawn que marcó su regreso después de cuatro años de ausencia. (Del cual por cierto, puedes leer nuestra reseña de Columna Musical justo aquí) Y tal como lo había prometido, en el presente 2022 lanzó un segundo álbum el cual tiene un concepto completamente diferente al anterior, pero en el que también somos testigos del gran talento de su autor. Se trata de Entering Heaven Alive, un disco con un sonido prácticamente acústico que ha sorprendido a propios y extraños.

Por muchos años hemos sido testigos de lo versátil del sonido de Jack White, quien ha integrado elementos de folk, blues, jazz y hasta algo de country en sus canciones y en su estilo para tocar la guitarra. En Entering Heaven Alive hace a un lado al rock alternativo para presentarnos 11 temas donde aparte de usar como base los géneros ya mencionados, también incorpora algo de ragtime y hasta de pop psicodélico.

De las pesadillas al paraíso

El concepto de ambos discos de Jack White del presente 2022 lo vemos desde el título de cada uno de los álbumes, los cuales también se podría decir que son un reflejo de su situación sentimental y hasta psicológica.

Por un lado, Fear of the Dawn se traduce al español como Temor del Amanecer, lo cual nos remonta al miedo de lo que podría llegar con un nuevo día, o dicho en otras palabras, incertidumbre por lo que nos espera en el futuro. Recordemos que durante la pandemia por el Covid-19, Jack White se aisló de la música por casi un año y regresó al estudio con muchas canciones bajo la manga. Fue por ello que decidió lanzar dos discos en un mismo año.

Esa incertidumbre por el futuro pudo derivarse por la pandemia, la cual tomó al mundo por sorpresa y donde nadie sabía qué esperar del próximo día. Fue por ello que en Fear of the Dawn escuchamos un sonido más fuerte y tradicional a su conocido “rock de cochera”, donde tal como lo mencioné en su reseña, son 40 minutos de rock pesado en el que no hay tiempo para descansar.

Jack White Entering Heaven Alive concierto

En cambio, en Entering Heaven Alive, que se traduce al español como Entrando Vivo al Cielo, escuchamos a un Jack White más tranquilo e incluso vemos su lado más romántico de su carrera, lo cual tiene que ver directamente con su situación sentimental actual después de haberse casado en el escenario con Olivia Jean quien también participa en el disco tocando el bajo en una canción.

Sobre el significado del título, puedo imaginar que se refiere a un estado de felicidad absoluto, donde su autor siente que ha entrado al paraíso sin haber muerto antes. Es decir, que está enamorado y desea expresar ese sentimiento en sus canciones, las cuales llegan a hablar de ello.

Por cierto, un detalle que también vale la pena mencionar y que no está relacionado directamente con la música, es la misma portada de Entering Heaven Alive. Jack White nos había acostumbrado a usar el color azul sobre un fondo en blanco y negro en las portadas de sus discos como solista. Sin embargo, ahora abandona el azul para dejarnos únicamente con el blanco y negro, expresando a mi parecer la falta casi absoluta de su característico sonido electrónico.

Entering Heaven Alive, una crítica

Entering Heaven Alive se lanzó el pasado 22 de julio y se podría considerar como un álbum de folk. Tiene un sonido tradicional de los Estados Unidos (también llamado Americana), pero en general, se trata de un disco contemplativo y que evoca a la reflexión de los sentimientos. 

Love is Selfish”, uno de sus sencillos, es una muestra perfecta de cuál es el tono del disco. Escuchamos a Jack White en un momento casi íntimo donde se encuentra en un dueto con su guitarra acústica, hablando sobre alegorías del momento en el que se enamora de una mujer. Algunos de esos sentimientos no los puede identificar correctamente e incluso siente algo de temor de “dejarse llevar” por ellos, pero al final, acepta que no hay escapatoria del amor con la persona indicada.

If I Die Tomorrow” es otro de los temas más populares, aunque a diferencia de la canción que mencioné anteriormente, tiene un aire más nostálgico ya que habla sobre la muerte de uno mismo. Específicamente, reflexiona sobre cuál sería la reacción de su madre al enterarse de que su hijo ha fallecido. Pero en lugar de tratar de ser una canción triste, habla sobre la aceptación del hecho y de los recuerdos que su madre tendría con su ausencia. Incluso le pide apoyo a alguien para darle la noticia a su madre.

No cabe duda de que es una canción con temas más filosóficos que el resto de sus temas y lo vemos también en su video oficial, donde Jack White arrastra su propio ataúd por el campo mientras entona la letra. Incluso llega a presenciar cuando sepultan su propio cuerpo. Y pasando el solo de la canción, tenemos un pequeño guiño a su estilo eléctrico con la guitarra.

A Tip From Me To You” es la canción que abre el disco y en ella incorpora el piano, que se convierte en la columna vertebral de la misma. Lo vuelve a utilizar en otras canciones del álbum, así como otros instrumentos como el violín. A lo largo del disco podemos encontrar este tipo de detalles, así como algunos guiños a sus principales influencias como Paul McCartney.

La canción que más se asemeja al estilo rock alternativo con una guitarra eléctrica experimental por el que es conocido Jack White, es “I’ve Got You Surrounded (With My Love)”. Incluso llega a tener un ritmo mucho más funk y psicodélico por el uso del pedal wha-wha hecho famoso por Jimmy Hendrix.

La última canción es “Taking Me Back (Gently)”, que si bien recuerdan, también es el título de la primera canción de Fear of the Dawn, solo que en esta ocasión se le agregó la palabra (Gentilmente) dando a entender que es una versión menos “rockera” que la original. De hecho, tiene un ritmo de ragtime que bien podría sonar de fondo en un carnaval o feria de los Estados Unidos de inicios de siglo pasado.

De esta manera, no se cierra únicamente el álbum de Entering Heaven Alive, sino también se podría decir que el ciclo que inició con Fear of the Dawn.

Fue una buena decisión el haber separado canciones de rock y de folk en dos discos diferentes. De esa manera, cada uno tiene su propia personalidad. Jack White mencionó que durante la pandemia escribió decenas de canciones y estas son sólo algunas de ellas. Si las hubiera combinado en un mismo disco se hubiera perdido algo de su encanto.

columna-musical-83

Él se encuentra actualmente en gira internacional de promoción de ambos discos. Te invitamos a visitar su página oficial para conocer fechas cercanas a tu ubicación.

Continúa disfrutando de lo más destacado de la música moderna y clásica aquí en Columna Musical. Para quienes se encuentren en México y acudan al próximo festival Corona Capital, hemos preparado guías individuales de las bandas y músicos que se presentarán en cada una de sus fechas en caso de que no las conozcas a todas. Puedes revisar nuestra guía del primer día aquí.