fbpx

Reseña: Fontaines D.C. – Skinty Fia

skinty-fia-fontaines-dc

5 años después de su formación oficial como banda, Fontaines D.C. regresa con su tercer álbum de estudio, la banda irlandesa de Post-Punk revival quiere convencernos de que Skinty Fia es el mejor álbum en lo que llevan de carrera. ¿Será eso cierto? Sigue leyendo esta reseña.

5 chicos de Dublín hacen una banda…

En 2017 Fontaines D.C. fue formado por Grian Chatten (vocalista y escritor), Carlos O’Connell (guitarra), Conor Curley (guitarra), Conor Deegan III (bajo) y Tom Coll (batería). Fue en 2018, después de que la banda ya tuviera presentaciones en vivo, que firmaron con Partisan Records, en 2019 la banda presentó su álbum debut, Dogrel, el cual logró colarse en varias listas de lo mejor del año tanto en Irlanda como en el Reino Unido.

Así, la banda fue de menos a más al ganar fans alrededor del mundo y embarcarse en diversos festivales. En julio de 2020 Fontaines D.C. publicó su segundo LP: A Hero’s Death y estuvo nominado a mejor álbum de rock en 2021 por unos famoso premios que todos conocemos dentro del mundo de la música.

La carrera de Fontaines D.C. ha sido prácticamente meteórica pues en cinco años ya han lanzado 3 álbumes. Ahora nos ocuparemos de su último lanzamiento, Skinty Fia, lanzado el 22 de abril de este 2022. Una reseña un poco tardía, pero más vale tarde que nunca.

Fontaines D.C.
Fontaines D.C.

Skinty Fia: Menos es más. Reseña

Según la propia descripción en el perfil de la banda en Spotify, las palabras “Skinty Fia” son palabras en irlandés(Gaélico) que forman la frase “The Damnation Of The Deer” (La condenación del ciervo) y hacen referencia a un inevitable destino. La portada del álbum muestra ese concepto de manera directa al mostrarnos a un ciervo confundido y en un lugar completamente ajeno a lo que es su naturaleza.

Skinty Fia arranca con “In ár gCroíthe go deo” (Que significa “In Our Hearts Forever”) un tema que inicia con un sintetizador y las armonías vocales de todos los miembros de la banda haciendo de coro de fondo cantando “In ár gCroíthe”, la canción poco a poco va subiendo de intensidad ya que a ese sintetizador se le une el bajo, las vocales y guitarras, y en la segunda parte del tema finalmente entra la batería.

Si bien musicalmente tiene un sentido de existencia al sentirse como un intro/prólogo de lo que nos espera, también es un manifiesto político que está inspirado en la historia de una mujer llamada Margaret Keane quien ante su inminente muerte pidió que en su lápida se grabarán las palabras que dan nombre a este tema, la provocación es que se usó el idioma nativo irlandés y no el inglés como se acostumbra, respaldando el carácter independiente de Irlanda. La banda descubrió este caso en The Irish Times y después de conocer a la familia decidieron hacer este tema que a nivel musical y de statement sirve bastante bien de introducción.

Seguimos con el segundo tema de este LP “Big Shot” el cual, para mí, es uno de los mejores de todo el álbum, tiene una guitarra estelar que sirve como guía los 4:13 minutos de duración. El sonido de esta guitarra está trabajado de tal forma que suena nostálgico y grande, capaz de llenar con su solo sonido todo un estadio, si la gente prestará más atención al actual rock indie esta canción sería un himno porque precisamente suena anthémica.

No es una canción del Post-Punk más afilado y enérgico de bajos heredados de Peter Hook, tiene su propia identidad y se sabe grandiosa cuando todo órbita a esa gran guitarra y su letra You’ve been through the war ,But you’ve nothing to show, I traveled to space, Found the moon too small ,And home is a pin, Rusting through a map,I go there to pray, Do my resting at mass” (Has estado entre una guerra,pero no tienes nada que mostrar, viajé al espacio, encontré la luna demasiado pequeña, y el hogar es un alfiler oxidándose a través de un mapa,voy ahí a rezar, a descansar en misa).

How Cold Love Is” es una pieza que se siente más cercana al Post-Punk de toda la vida, pero es el cuarto track donde vamos a encontrar el sonido más purista de este subgénero en el actual revival, “Jackie Down The Line” suena a eso que muchos buscan en un disco calificado en dicho subgénero: baterías que pegan fuerte y rítmicamente con un tempo más acelerado, buena línea de bajo, guitarras más afiladas, podría decirse que es de manual, de Post-Punk 101 con todo y sus guitarras acústicas dándole color.

Bloomsday” es más lenta. Ubicada justo a mitad del álbum, sobresalen sus guitarras en slide y es una canción que sin ser extraordinaria deja un buen sabor de boca, sobre todo en los punteos finales de guitarra. “Roman Holiday” es otra canción destacada, su sensación es la de rock que bebe mucho de sonidos y riffs de guitarras que la hacen sonar más retro, la pista logra transmitir el sentimiento de lejanía del hogar que plasma Grian Chatten en sus letras. Un gran tema.

The Couple Across The Way” me atrevo a decir que es el tema más curioso y singular dentro de esta obra,sobre un acordeón que marca todo el tema de principio a fin las letras de Chatten dejan caer su bella melancolía “The world has changed beyond our doorstep, Peoplе talk and dress so strange,I don’t know a neighbour’s namе
And all of life is rearranged.Nice to know that you’re still caring, Well,enough to raise your voice”
(El mundo ha cambiado más allá de nuestra puerta,la gente habla y viste muy extraño, no conozco el nombre de ningún vecino.Y toda la vida se reacomoda,que bien saber que aún te importa, bueno, lo suficiente para levantar tu voz).

La canción se complementa con algunas cuerdas y un arpegio de guitarra pero es el acordeón el instrumento dominante en este tema tan singular cómo bello e inesperado.

El siguiente track en aparecer es el tema homónimo del disco “Skinty Fia“, desde su inicio logra un contraste con su predecesor pues nos encontramos con el tema más enérgico del disco y además el que se siente con un estilo más moderno con el uso de sintetizadores y el bajo tocado a púa mientras la batería posee algún efecto de post producción que la hace sonar más aguda. Es un buen tema que suena completamente a 2022, incluso me parece el más accesible del disco y eso que este disco no es precisamente difícil de entender y digerir.

I Love You” empieza con un bajeo crudo mientras la canción va tomando forma, sin embargo por alguna razón me parece el tema más débil de todo el disco, y no es que esté mal, instrumentalmente está bien ejecutada pero es una sensación extraña, por un lado quizás le falte algo de energía, de punch, por otro lado la pieza se hace larga, lo cual acentúa la sensación de que tarda mucho en terminar.

Finalmente el álbum concluye con “Nabokov” el cual posee ese sonido de guitarra muy poderoso que cubre todo lo que se le ponga enfrente, entiendo a la banda queriendo hacer un final épico, la canción tiene sus buenas cosas como lograr una atmósfera oscura y una batería muy inspirada, pero no logra ser ese cierre que esté a la altura del disco que se necesitaba, aunque tampoco es un desastre, simplemente es un cierre que se siente “OK” pero este LP pedía más contundencia para cerrar.

Skinty Fia después de la crítica

Fontaines D.C. nos dan un disco que se puede considerar de lo mejor que han hecho en su carrera, si bien apenas tienen tres álbumes, la calidad de este su tercer LP no está en duda. Es un disco que dentro de sus raíces Post-punk se siente variopinto abordando desde statements políticos hasta la soledad y el amor. El disco no se salva de tener tropezones pero aún así logra en solo diez canciones demostrar que Fontaines D.C. son una de las bandas de este Post-Punk Revival más propositivas que existen.

Si buscas darle seguimiento a esta banda irlandesa, no olvides visitar su Bandcamp oficial en este enlace.

columna-musical-83

2022 ha sido un año donde el Post-punk Revival ha demostrado estar más vivo que nunca, aquí en columna musical tenemos reseñas cómo la de Viagra Boys y su disco Cave World , Wet Leg y su album homónimo o Interpol y su último trabajo. Échales una checada.