fbpx

Reseña: CMAT – If My Wife New I’d Be Dead

cmat If My Wife New Id Be Dead

Country irlandés. Suena como algo original ¿no lo crees? Imagina violines, guitarras acústicas, coros de notas altas y voladoras. Ahora imagina que quien canta es una mujer de cabello pelirrojo cuyo sueño es viajar a Nashville y, por qué no, convertirse en una vaquera. CMAT, que en principio podría decirnos nada, en realidad es un acrónimo de Ciara Mary-Alice Thompson cuya personalidad fogosa conquistó al Reino Unido con su disco debut If My Wife New I’d Be Dead. Ésta es nuestra reseña.

CMAT, una breve biografía

Antes, mucho antes de que If My Wife New Id Be Dead conquistara las listas de los discos más vendidos en Irlanda, una muy joven Ciara (nacida en Dublín del Norte en 1996) se veía a sí misma como cantante de Pop, LA cantante de Pop, ¡la próxima Ariana Grande! Pero, como suele suceder en toda historia musical, su trayectoria tomó otro camino. Una cosa llevó a otra y su historia se forjó hasta convertirse en la personaje imperdible de la escena Country que es ahora.

Ciara-Mary-Alice Thompson
CMAT

Pocas personas lo creerían, pero el origen de su carrera está ligado a la banda Indie Bombay Bicycle Club. Antes de comenzar a publicar sus canciones en Soundcloud como otras adolescentes, Ciara manejaba un blog dedicado a este grupo. Fue tal su entusiasmo y entrega que algunos de sus miembros la empezaron a seguir en sus redes sociales.

Tiempo después, sus piezas autopublicadas comenzaron a llamar la atención de varios medios en el Reino Unido y luego en Estados Unidos. En uno de aquellos blogs Jamie MacColl, de los Bombay Bicycle Club, la reconoció, la contactó y en breve se convirtió en su representante. A los 17 años había firmado su primer contrato con una disquera con el dueto Bad Sea (el otro miembro era su novio).

La decisión de iniciar su carrera como solista sucedió en 2018 luego de que la cantante tuviera la oportunidad de asistir a un taller de composición con Charli XCX quien, notando su talento, la impulsó a dejarlo todo y empezar de nuevo. Y así lo hizo. Ciara terminó su relación y su dueto, se cambió el nombre a CMAT, se mudó con sus abuelos y comenzó a escribir para sí misma. De acuerdo con la artista, el tema “I Wanna Be a Cowboy, Baby!” (uno de sus primeros éxitos) quedó completo un par de días después de su ruptura.

Country pero más loco

La influencia Country de CMAT es algo de toda la vida, con personajes como Dolly Parton y Johnny Cash como modelos. Sus referentes posteriores incluyen a Cate Le Bon (cuyo disco Pompeii disfrutamos y reseñamos hace poco), y Loretta Lynn, pero también a la estética de los programas de los 70 y RuPaul’s Drag Race.   

cmat-musician

CMAT siempre tuvo claro que la mejor manera de hacer Country en la década de los 2020 es degenerarlo y, de ser posible, haciéndole frente a la mayor cantidad de reglas anticuadas en el proceso. Al ser cuestionada por NME sobre cómo describiría su forma de hacer música responde: “Pienso en [mi estilo] como Dolly Parton con Weird Al Yankovic, mezclado con Katy Perry”.

A finales de 2021 CMAT firmó con AWAL Records, quienes se encargaron de financiar If My Wife New I’d Be Dead. El álbum se grabó entre Londres y Nueva York en los estudios de Hillcrest y Moultrie respectivamente, las sesiones concluyeron en julio de aquel año. La producción corrió a cargo de Oli Deakin, quien además se encargó de interpretar 13 instrumentos adicionales. La batería corrió a cargo de Morgan Karabel.

If My Wife New I’d Be Dead se estrenó el 5 de marzo de 2022. Su portada es obra de Rachel O’Regan y muestra un melodrama en donde el novio escapa de su boda en una iglesia dejando a la novia desconsolada y a los pintorescos invitados sorprendidos. No le tomó mucho tiempo alcanzar el puesto número en las listas de su país.

Crítica de If My Wife New I’d Be Dead

El álbum debut de CMAT es irreverente y suntuoso a la vez. Por sus exploraciones lo podemos colocar entre el Alternative Country y un Pop setentero que tiene algo de Dance entre sus melodías pegajosas y arreglos despampanantes. Es difícil describirlo en principio, pero logra moverse entre lo moderno y clásico a lo largo de sus casi 52 minutos de duración.

Nashville“, la primera pista tiene, varios elementos que la convierten en una formidable manera de presentar a su autora. Al comienzo se aprecia una cama de arreglos de cuerda por donde la voz de CMAT comenzará a cantar, y cuando lo hace es fácil notar tanto su ingenio a la hora de escribir las letras, como la emoción que transmite. No puede ocultar lo que siente lo cual, cuando suena rodeada de violines melancólicos, alcanza un nivel trágico.

Pero con CMAT lo trágico también es cómico y la auto-referencias no se podían hacer esperar. Resulta interesante que la letra se construya a partir de una mentira –o de algo que se quedará solo como un hipotético escenario– que la voz lírica magnifica en su mente. Nashville entonces se convierte en el lugar perfecto para alejarse de su monótona vida y a la cantante no le importaría ser enviada en paquetería con tal de estar allí. Vamos a escuchar:

Con su austera batería y un piano cuyo motif acentúa el final de cada estrofa, “I Don’t Really Care for You” es otro de los mejores momentos del disco; su acompañamiento de cuerdas vuelve a ser excelso y hace que todo se sienta ensamblado a detalle.

Una vez más el principal elemento de la pieza es la voz de la cantante cuyo dinamismo pasa de una narración casual a un desgarre emocional durante el estribillo: “I’d have saved you but you said that I don’t really care for you” (“Te hubiera salvado pero dijiste que no me importabas”). Es este poderoso elemento lírico el que nos da otras joyas como cuando se auto regaña por salir con hombres más grandes o cuando nos asegura que su “maldad” tuvo su origen entre La Pasión de Cristo e Instagram.

Peter Bogdanovich” lleva su atmósfera sonora hacia un sonido Country más clásico, es decir, al de los 50 y principios de los 60. En cuanto a su instrumentación es un tema tal vez menos espectacular que los iniciales, pero las voces le dan un brillo muy especial al tiempo que escuchamos a la Ciara pedirle al director de cine que engañe a su mujer con ella.

Después el álbum toma un giro que le da la frescura del Electro-pop; “No More Virgos” fue concebida como una canción que, si bien retrata otro (o varios) tropiezos amorosos, lo hace desde un ángulo astrológico quejándose de los hombres nacidos en septiembre de tan manera que no sabemos si es real o está buscando ridiculizar la situación.

En “Lonely” CMAT muestra su versión más oscura y directa contra sí misma. Por un lado se retrata a sí misma desde la soledad de un food court mientras que no se olvida de mencionar que las otras personas son desechables o bien medios para sus propios fines. Así llegamos a la mitad del álbum y en “Groundhog Day” (canción inspirada en la cinta del mismo nombre protagonizada por Bill Murray) la escuchamos retratar la búsqueda por romper con los patrones que realizamos sin mucha consciencia, al tiempo en el que sigue haciendo referencias culturales y viéndose con ironía. Todo sonando como una pieza de Country Rock cuya guitarra eléctrica le da una personalidad única.

Igualmente mordaz a la hora de destacar los peores elementos de la cantante, “Communion” es una de las piezas más antiguas de CMAT. Musicalmente es breve y animada, se construye sobre la sencillez de un confiable ritmo de guitarra y una slide guitar que suelta sus sentimientos al fondo mientras una emotiva pero resignada voz lírica habla sobre sus indecisiones y la forma en la que nunca impresionará a su familia. ¿El lado bueno de todo? Al menos tuvo un bonito vestido en su primera comunión.

“En realidad no se trata de nada más que de intentar describirme a mí misma”, dice la música irlandesa al detallar el origen de “Every Bottle (Is My Boyfriend)”. “Es simplemente algo como, ‘Así vivo yo y no es genial, pero también sigo estando orgulloso de mí misma, así que cállate’”. La canción conserva el animoso ritmo de la pieza anterior: las partes vocales tienen una pegajosa melodía y tanto la textura que añaden el teclado como el solo glam la convierten en una imperdible del LP:

Antes del siguiente highlight de If My Wife New I’d Be Dead están dos canciones –la primera es mejor– que van preparando el terreno del Country Rock. En “2 Wrecked 2 Care” CMAT canta con falsetto cómo cada hora menos de sueño la va reduciendo hasta alcanzar el estado de una no-muerta. Si has sufrido insomnio seguramente te podrás identificar. Sigue “Geography Teacher” la cual es mucho más relajada, pero con el timbre único del banjo interpretado por la artista que dice: “I feel so rock ‘n’ roll, but I look like a secondary geography teacher” (“Me siento tan rockera, pero parezco una maestra de geografía de secundaria”)

Y finalmente llegamos uno de los primeros éxitos: “I Wanna Be a Cowboy, Baby!”. Me gustan varias cosas del tema, el minimalismo firme de la línea de bajo y la batería, las varias capas de guitarras (incluido el infaltable slide) y, por supuesto, la sumamente emotiva interpretación de Ciara. Si hay una pista que engloba los mejores rasgos de su estilo ésta es sin duda la indicada, escucha:

I’d Want You” es la pista que concluye el álbum y lo hace con la sencillez que tienen algunas canciones inolvidables del Country. En ella escuchamos a la artista regresar una vez más el tema romántico solo que en lugar de sufrirlo, lo plantea como una posibilidad. Logra transmitir con facilidad la sensación de despedida con un tono más suave y una guitarra que en los últimos segundos se luce junto a la cantante.

¿Cómo seguir disfrutando de CMAT?

El Country Alternativo de CMAT es una cubetada fresca al sonido proveniente de Estados Unidos. En If My Wife New I’d Be Dead nos demuestra sus mejores atributos: una voz poderosa y rica en emociones, instrumentaciones elegantes, letras ingeniosas que saltan de la tragedia a la comedia entre estrofas, paisajes sonoros campiranos y un sentimiento de intimidad que permea a lo largo de sus 12 pistas.

columna-musical-80

El pasado 10 de junio CMAT formó parte del Primavera Sound 2022 en Barcelona. ¿Qué esperar de ella el resto del año? Por lo pronto su tour continuará por Europa, Norteamérica y concluirá a principios de diciembre en casa, Irlanda. Te invito a que, además del álbum de hoy, le des una escuchada a sus primeros sencillos.

Últimamente hemos estado de sombrero vaquero en Columna Musical. Hace tan solo unos días te presentamos la reseña del nuevo disco de Angel Olsen Big Time que también se lució. Quienes prefieran algo más clásico, la sugerencia es leer la historia de Red Headed Stranger de Willie Nelson, un álbum imperdible en la historia del Outlaw Country.