Hoy en Columna Musical queremos que conozcas un sonido rodeado de luces neón, para ello preparamos una playlist dedicada al sonido Synthpop de Hana. Prepara audífonos y lentes de sol, ¡pronto estarás bailando!
Qué fácil es poder llegar a casa, prender la computadora y en tan sólo unos segundos poder acceder a toda la música disponible que tienes en tu sistema de streaming de audio, a veces, incluso, sólo basta ir a nuestro teléfono móvil. Parece imposible recordar cómo era el proceso de acceder a música tan variada tan solo unos 20 años atrás, donde la desaparición del discman y la introducción de los sistemas de audio como el iPod apenas estaban empezando.
Pero, ¿qué pasa si nos vamos unos cincuenta años atrás? Aquellos años donde apenas se estaba revolucionando la manera de crear música: donde la incursión del sintetizador y el desarrollo de dichos componentes empezaron a convertirse en instrumentos portátiles que podían crear música.
Si hay un tipo de medios y arte que estoy segura que son hermanos, son los videojuegos y la música por sintetizador.
Ambos hijos de los avances tecnológicos, y pertenecientes de la sed humana de saber hasta dónde podemos llegar al crear una máquina. Por eso no es sorpresa, que al cerrar los ojos y escuchar una buena canción de Synthpop podamos imaginarnos de manera fácil en cualquier escenario cuya estética ochentera rápidamente nos remite a cintas como Tron o bien a los videojuegos de aquella década.

Existe una añoranza por esos años en los que apenas estábamos abriendo la puerta a un mundo que empezó siendo dibujándose en ocho bits y en formato MIDI; nostalgia que nos hace querer vivir en el mundo del Nintendo Entertainment System y música hecha por Kraftwerk pero que nos obliga a querer crear cosas nuevas y no dejar morir ese sentimiento.
Hoy, un ejemplo de ello, son artistas como M83, Tame Impala, Hana, entre otros. Esta última es de quien me gustaría conversar.
Hana, conocida por ser la vocalista de apoyo en los conciertos de Grimes, comenzó sus pasos como solista en 2005 bajo el nombre de Hana Pestle. Uno de sus videos terminó en las manos de Michael “Fish” Herring y Ben Moody, antiguo guitarrista de Evanescence quienes se encontraban trabajando en lanzar su propio sello discográfico.

Pronto se convirtió en la primera artista en integrarse a las filas de FNR Records el recién formado sello de Ben Moody, quien hablando con Blabbermouth describió así a la cantante nacida en Georgia, Estados Unidos. “Bastó con que Hana cantara una canción para que me convenciera… Nunca en mi vida he estado más asombrado por un talento natural tan sorprendente”.
Hasta este momento nuestra protagonista estaba tocando principalmente Rock Alternativo, decidió cambiar de giro en 2013. Primero se independizó de la disquera, tomó un descanso de dos años y en 2015 que se dio a conocer como Hana (así, sin apellido) y revolucionando completamente su estilo musical y haciendo del sintetizador y tornamesas sus mejores acompañantes.
Su talento no se resume solo a escribir canciones y acompañarlas con su voz, sino que también está involucrada en todo el proceso de producción logrando mantener su estilo completamente.
Durante el 2019 aprovechó el uso Twitch, la plataforma dedicada al streaming de videojuegos para realizar un proyecto experimental: compartir todo el proceso creativo para la creación de su nuevo álbum a través de streamings en vivo. ¿En qué consistía eso? Durante cuatro semanas los espectadores pudieron ser participes durante diez horas diarias del nacimiento de Hanadriel, su último álbum.
Esta artista y productora ha sabido aprovechar no sólo el vínculo tan cercano entre la música y los videojuegos (de los cuales también ella es aficionada), si no aprovechar el avance de las plataformas tecnológicas para darle difusión a su música y abrirle las puertas a su público tanto en la creación de su música como acompañarlos durante la pandemia realizando transmisiones en vivo. Vamos a escuchar sus mejores canciones.
Playlist: Hana, Synthpop
Como te platiqué al comienzo, Hana es una de las principales colaboradoras de Grimes por lo que han compartido escenarios y estudios en diversas ocasiones. Si las canciones que te compartí te gustaron, seguro podrás disfrutar de esta colaboración de varios minutos:
¿Qué te pareció este descubrimiento? ¿Te recordó a algún otro artista del género? Si estás buscando más Synthpop en Columna Musical, deberías darte una vuelta y leer nuestra reseña de Dawn FM de The Weeknd. Ahora que si prefieres otra playlist, escucha Rhythm and Blues en San Valentín (porque el amor siempre está vivo).