fbpx

Nueva Música 011: Cinco canciones

nueva-musica-011-recomendaciones

Las recomendaciones musicales no se detienen. Con la llegada de Nueva Música 011, el equipo de Columna Musical sigue muy activo buscando canciones geniales que compartirte para el fin de semana. La sección sigue creciendo y estamos seguros de que estos descubrimientos te sorprenderán.

Todas las nuevas canciones que hemos elegido son parte de los lanzamientos de 2022, así que hay garantía de frescura de por medio. ¿Qué tienes ganas de escuchar hoy? Aquí va un adelanto de los géneros que podrás disfrutar: indie folk, rock, R&B, psicodelia, y no podía faltar algo de electro pop. Vamos a conocerlos

Oceans of Mercury – “Foolish Zeal”

Un buen día, dos colegas de Pittsburgh decidieron hacer música en conjunto. Tim Nelson y Dominic Bartolomucci llevaban activos en la escena local desde hace tiempo, el primero es el encargado de las letras y las instrumentaciones, mientras que la experiencia del segundo lo colocaba como el hombre a cargo de la producción. El resultado es un sonido bastante fresco y nutrido con influencias muy variadas.

El dueto publicó de manera independiente el álbum Vodka and Water en el 2020 y actualmente se está preparando para lanzar su nuevo LP: Oceans of Mercury II. Su sonido se mueve entre el rock alternativo y el indie folk, y no tiene dificultad para tomar algo de Bob Dylan, de Tom Petty, de Cake o de cualquier artista clásico.

oceans-of-mercury-nueva-musica-011

Tras el periodo de pandemia, los dos músicos comenzaron a trabajar a distancia. Siguiendo dicha dinámica, es como se han gestado las canciones de su álbum en puerta. Nosotros pudimos escuchar algunas y nuestra favorita es “Foolish Zeal”, un tema folk de actitud positiva que combina un riff soleado en agradable que, junto con las intervenciones de la armónica, le da a la letra un aire cercano. ¿Nuestros elementos favoritos? Su coro pegajoso y la atmósfera despreocupada que generan sus capas sonoras.

Red Hot Chili Peppers – “Eddie”

Según Anthony Kiedis los Red Hot tenían tanto material este año que es por eso que decidieron lanzar un segundo album bajo el nombre de Return Of The Dream Canteen siendo “Eddie” el primer sencillo de este nuevo album.El regreso de John Frusciante a la banda derivó en canciones y canciones para hacer más que un disco doble, aunque los Peppers optaron por la estrategia de lanzar un album a principios de año y otro a finales del mismo.

Sobre la canción “Eddie“, está inspirada tanto lírica como musicalmente en el finado Eddie Van Halen de la conocida banda de hard rock Van Halen que triunfó en los 80 al lado de su hermano Alex. Kiedis intercala la letra de canción con claras referencias a canciones de Van Halen mientras cuenta sus vivencias de juventud. Tenemos versos como ” A Little Sombrero Cause Teacher Was Way Too Hot” en clara referencia a la famosa canción de Van Halen “Hot For The Teacher” y así como ese pequeño easter egg hay varios regados por la letra de Kiedis.

rhcp-press
Red Hot Chili Peppers. Foto: Clara Balzary

Pero la parte más interesante de la canción es su desarrollo musical, la canción contiene la inconfundible forma de punteos de Frusciante, puedes sentir su estilo y técnica, sin embargo para cerrar el tema Frusciante empieza a evolucionar su guitarra para hacerle homenaje a Eddie Van Halen (Por si no recuerdan Eddie Van Halen inventó un estilo muy propio de tocar la guitarra de una manera bastante acelerada a la que se le llamó Tapping, técnica que se sigue usando en la actualidad sobre todo en bandas de metal).

La gran proeza de esta canción es la demostración de que John Frusciante es un guitarrista impresionante capaz de llegar a tapear la guitarra y dominar la técnica de Eddie Van Halen con gran elegancia en un sentido homenaje, obviamente tampoco nos vamos a olvidar del gran trabajo de Flea en el bajo. Una gran carta de presentación y homenaje, pero sobre todo un vehículo para que John Frusciante se luzca como el gran virtuoso de la guitarra que es.

Gabriels – “Remember Me”

Deja que la magnífica interpretación vocal de Jacob Lusk te atrape. La poderosa voz de este cantante originario de Compton, California, es el estandarte de Gabriels, un trío de R&B que se complementa con los teclados del británico Ryan Hope y el violín de Ari Balouzian. Se conocieron en 2015 cuando los dos últimos músicos se encontraban trabajando en un comercial para y necesitaban a más personas para los coros.

Luego de escuchar los rangos de Lusk, Ryan Hope invitó a los dos músicos a pasar un rato musical en una casa ubicada en Palm Desert. Los jams de aquellas sesiones consolidaron a Gabriels. Varios sencillos y dos EPs después, y gracias al encierro de 2020, el trío tenía suficiente material para trabajar en su disco debut, éste se grabó en los estudios de Conway Recording con la producción de Sounwave.

gabriels-press-nueva-musica
Gabriels. Foto: Amelia Troubridge

Así llegamos a 2022, con la llegada de Angels & Queens – Part 1 publicado por Atlas Artists y Parlophone. El álbum de siete pistas dura menos de 30 minutos, por lo que invita a ser escuchado completo. Las influencias vienen desde todos los ángulos, desde el soul más sentimental, desde el R&B de luces deslumbrantes; con gruesas instrumentaciones y coros aéreos.

“Remember Me” cuenta con una línea de bajo que nos regresa a los años. Como en otras canciones del grupo, cuenta con una narrativa casi cinematográfica que se crece con la intervención de los arreglos de cuerdas alrededor de la densa voz de Lusk.

Trópico Duclós – “Marusi”

Nuevamente tenemos música latinoamericana en nuestras recomendaciones quincenales. En esta ocasión, nos llega desde Uruguay una canción de Trópico Duclós, un colectivo conformado por diez músicos y artistas sonoros que llevan tocando juntos desde el año 2016. Ellos tienen un sonido lúdico y psicodélico que nos recuerdan a algunas bandas de los setenta, pero con un toque sudamericano.

Tropico Duclos
Trópico Duclós

Trópico Duclós está presentando su tercer LP titulado Mamboretá, el cual describen como un tren de ocho vagones (debido a que son ocho canciones) que nos lleva en un viaje a través de diferentes climas y sonidos hacia nuestro subconsciente. De este material discográfico se desprende la siguiente canción, “Marusi”, la cual está repleta de acordes y notas psicodélicas con una letra haciendo referencia al autor Henry Miller, que es ideal para escuchar durante algún viaje, en la playa o bajo la estrellada noche de una noche de verano.

LCD Soundsystem – “new body rhumba”

Después de cinco años de no presentarnos nueva música, aunque sí han estado constantemente en giras alrededor del mundo, LCD Soundsystems sorprendió a propios y extraños con una nueva canción titulada “new body rhumba“, la cual pertenece a la banda sonora de una película llamada White Noise y, por comentarios de la crítica de cine que ya ha podido verla, la canción es parte importante de ella. No es la primera ocasión en la que el líder y vocalista del grupo participa en una película dirigida por Noah Baumbach, ya que ha colaborado en otras dos de sus cintas.

LCD new body rhumba

Manteniendo el estilo que todos conocemos y amamos de LCD Soundsystem, “new body rhumba” es una canción de electro pop bastante agradable que pone a bailar a cualquiera que la escuche. Aunque, a decir verdad, no ofrece muchas novedades en cuanto al sonido de la banda de canciones que ya hemos escuchado antes de ellos. Como dato curioso, en la portada del sencillo vemos al propio James Murphy con una máscara con el rostro de su amigo Steve Nebesney que usó para una fiesta de Noche de Brujas hace 20 años.

Nueva Música 011

Llegó la hora de preguntarte qué te parecieron las canciones que te compartimos esta ocasión. ¿Te encontraste con alguna sorpresa poderosa? Nosotros seguimos encantados de traerte algo de lo que nos encontramos todos los días.

¿Quieres seguir disfrutando de los contenidos de Columna Musical? Bien, porque siempre hay algo que escuchar por estos lados. Empecemos con una playlist pensada en aquellas personas que tienen (o están en proceso de) ganas de aprender a tocar el teclado, pusimos pura música synthpop para inspirarlos. Ahora que si buscas algo más nuevo, entonces checa nuestra lista de 10 discos del otoño 2022, porque hay varios lanzamientos muy buenos esta temporada.

¡Por cierto, aquí puedes escuchar lo que te recomendamos en Nueva Música 010!