Llega el fin de semana y con ello una fantástica oportunidad para relajarse y escuchar música. La pregunta es, ¿qué escuchar? Para ello tenemos una respuesta: Nueva Música 003, la sección que siempre tiene una buena recomendación para ti. Como siempre, el staff de Columna Musical te comparte algunos de sus temas preferidos, veamos qué tienen para nosotros en esta ocasión.
¿Es tu primera vez en esta sección? No temas. Solo hay una regla: la canción seleccionada debe ser una publicación del año en curso, o sea 2022. Como adelanto, los géneros de las recomendaciones musicales de hoy incluyen al folk, la música electrónica, algo de rock, noise e incluso R&B. Prepara audífonos o bocinas, ya empezamos.
Duster – “Sleepyhead”
Duster es una banda que, a pesar de parecer muy reciente, en realidad su primer álbum fue editado en 1998 de una forma muy precaria, sumado a eso después del año 2000 hubo un silencio de casi dos décadas hasta su regreso en 2019.
Duster es una banda compuesta por Clay Parton y Cannan Dove Amber , ambos multi instrumentistas. Su estilo está fuertemente influenciado por el slowcore, el post-rock, el noise, el shoegaze y una pizca de space rock.

“Sleepyhead“ es una de las canciones más accesibles de su más reciente trabajo de nombre Together el cual se publicó el pasado 1 de abril de 2022. Es una balada fuertemente influenciada por el sonido del post-rock y su carácter etereo con guitarras llenas de reverb y efecto de chorus mientras la percusión está dominada por una batería electrónica, hay un sintetizador también y la voz de Clay Parton es pausada.
La canción en todo momento nos recuerda que sigue las reglas del Lo-Fi ya que Duster es una banda que desde sus inicios propuso como condición no abandonar esa forma de grabación y aún siguen grabando en el garage de las casas del dúo.
“Sleepyhead“ es un buen punto de entrada para descubrir su música, hallarás ecos muy familiares que te recordaran a bandas más consagradas como Mogwai o Sonic Youth pero Duster imprime su estilo. “Sleepyhead” cumple con atraerte con su sonido para disfrutar de su álbum “Together”, un álbum denso y lleno de paisajes sonoros pero ampliamente disfrutable.
Luis Villalba – “DMNT”
Desde México tenemos una canción para los amantes del rock alternativo latino. Luis Villalba, originario del estado de Coahuila, lanzó su primer sencillo del 2022 titulado “DMNT”, cuyas siglas representan “Dilemas Mentales No Tolerables”. Él tiene una corta pero interesante carrera, con varios sencillos desde el año 2019 y un EP el año pasado. Principalmente se ha presentado en vivo en foros de Torreón.

“DMNT” es una canción que habla sobre la identidad de cada persona, sobre todo en cuanto a reconocer el hecho de que todos somos diferentes y aceptarnos como somos, así como definir qué hacer con nuestra vida, es el primer paso para una paz y salud mental. Tiene un ritmo dinámico inspirado en las influencias de su autor, como Oasis, Foo Fighters y Blur, entre otros. Incluso menciona que el solo de guitarra está inspirado en Guns & Roses.
Si quieres escuchar más música de Luis Villalba, puedes encontrar su material en las principales plataformas digitales o bien seguirlo en sus redes sociales. Te recomendamos canciones como “Emilia”, “Ventana”, “Loco” y “Nada Que Celebrar”.
Wilco – “Falling Apart (Right Now)”
La siguiente canción está a cargo de Wilco, una banda estadounidense de rock alternativo con raíces fuertemente arraigadas en el country y en el folk. Después de 3 años de su último disco, lanzan “Falling Apart (Right Now)”, el primer sencillo de su nueva producción titulada Cruel Country, la cual se estrenó recientemente, el 27 de mayo de este año.

“Falling Apart (Right Now)” es una canción relativamente contradictoria. Bajo el delicado toque del country y el sonido alegre de las guitarras, Jeff Tweedy, el vocalista de la banda, habla de ser el único en desmoronarse y de tener el corazón roto por enamorarse tontamente de alguien. Algo así como estar destrozado, seguir cuerdo, pero dándose permiso de echar un poco de drama. ¿Quién dijo que las canciones de desamor no pueden ser alegres? Okay, ignoren la pregunta.
De lo que sí estamos seguros, es que “Falling Apart (Right Now)” es un tema que te hará mover los pies, a la vez que te golpeas el pecho despacito, al ritmo del country. Disfruta de este tema a continuación.
Tank And The Bangas – “Why Try”
¿Buscas una canción que ponga a todo el mundo que la escuche a bailar casi al instante? Te presentamos “Why Try”, de una interesante banda llamada Tank And The Bangas quienes combinan en su música ritmos de soul, R&B, hip-hop, folk disco y jazz, entre más. Esta agrupación cuenta con una singular historia, ya que sus integrantes se conocieron hace poco más de una década en un bar de Nueva Orleans donde el micrófono era libre para quien quisiera subirse a cantar. La química entre sus integrantes fue tal, que decidieron formar un grupo, y a algunos años después, ya estaban presentes como nominados en unos premios Grammy (2020) en la categoría de Mejor Nuevo Artista.

El sonido de esta canción me recuerda mucho al Michael Jackson de finales de los setenta e inicios de los ochenta. (Incluso se alcanza a escuchar uno de sus característicos gritos en la canción.) La canción pertenece al nuevo material discográfico de Tank And The Bangas titulado Red Balloon, el cual fue lanzado al mercado el pasado 31 de mayo de 2022. A decir verdad, el disco es mucho más variado e inclinado hacia el hip-hop y soul, por lo que no esperes que esté repleto de temas como “Why Try”. No obstante, vale la pena escucharlo y ha recibido buenas calificaciones a nivel internacional.
Charlotte Adigéry & Bolis Popul – “HAHA”
La última de nuestras nuevas canciones tiene como protagonista a Charlotte Adigéry vive en Ghent, Bélgica. Nació en Francia, sus raíces son una unión de Martinica y Guadalupe. Estudió Música en la Universidad de Hasselt y se adentró de manera profesional a la música cuando Soulwax (o los hermanos David y Stephen Dewaele) la invitó a colaborar como cantante para la película Belgica de 2016.
Allí conoció a Bolis Pupul con quien conectó desde el comienzo. Su primer EP se lanzó un año después bajo el sello de la disquera DEEWEE (propiedad de Soulwax y con quienes siguen trabajando). Su formidable manera de colaborar les ha permitido expresar la vulnerabilidad con una sinceridad que no teme reírse ante lo que para otros es escandaloso como racismo o la cultura de la cancelación.

Topical Dancer publicado el 4 de marzo se grabó en el estudio casero de Soulwax con la única petición de divertirse. Esta libertad se transmite tanto a nivel muiscal como lírico a lo largo de las 13 pistas que lo componen. ¿Qué tal habrán puesto las sesiones? “Supongo que tenías que haber estado allí”, dice Adigéry en el verso de la canción que escucharás más adelante.
¿Está riendo? ¿Está llorando? ¿Hay alguna diferencia? “HAHA” se construye alrededor de la voz de Charlotte. El sampleo de su euforia salta como un balín nervioso que suena como cualquier noche de echar una lloradita entre carcajadas. Junto a ella se teje un beat que suelta un ritmo tribal que rebota con las risas y por el otro una progresión ochentera desde el sintetizador.
Nueva Musica 003
¿Te gustaron estas nuevas canciones? A nosotros nos encantó la variedad de la tercera edición de nuestro listado quincenal de música nueva. ¿Cuáles fueron tus temas favoritos? ¡No olvides buscar a tu artista favorito en las plataformas de streaming o en redes sociales para no perderle la pista!
Si apenas estás descubriendo los contenidos de Columna Musical aquí viene un par de sugerencias para seguir escuchando y leyendo sobre nueva música. Hace apenas unos días Angel Olsen lanzó un encantador álbum country llamado Big Time, lo podrás conocer en esta reseña. Si te quedaste bailando con el R&B de entonces podrías seguir ese mood con “Oh Betty” de Fantastic Negrito.
¡Y claro, aquí puedes escuchar lo que te recomendamos en Nueva Música 002!