No hay excusa para no escuchar nuevas canciones. Artistas de renombre, bandas recién formadas, y cualquier acto que viva en medio, nos pueden asegurar que talento siempre habrá, solo tenemos que encontrarlo. En Columna Musical le dedicamos un fin de semana de cada quincena a presentarte grupos emergentes que, aunque todavía no publican su disco debut, traen material suficientemente interesante para comenzar a seguirles la pista.
En esta ocasión nos iremos a conocer algo de rock arriesgado, pasando por algo de funk, y algunas sorpresas que no te adelantaremos. Mejor vamos a escuchar nueva música:
The Side Room – “Who Fed the Cat.”

Formada como banda apenas en el año 2021, The Side Room llega a nosotros con una explosión de géneros y una energía que realmente nos han causado una agradable sorpresa. Surgida en la ciudad de Reno, Nevada, es una banda independiente que no puede ser catalogada dentro de un sólo género, ya que en cada una de sus canciones fusionan dos o más de ellos, entre los que destacan funk, surf, rock psicodélico, jazz, rock alternativo, polka, ska, pop, electrónica, y lo que sea que se les ocurra. Aunque en teoría esto suene caótico, en realidad sus canciones se sienten naturales y creativas, donde cada elemento encaja en un gran rompecabezas sonoro.
Hoy escuchamos su canción titulada “Who Fed The Cat.”, la cual tiene un intro psicodélico con aire mediterráneo cuyas notas nos guían a una agradable canción de rock gitano, sin dejar a un lado sus riffs llenos de psicodelia. Pero la mayor sorpresa llega con el puente de la canción, donde entran pesados acordes típicos del trash, que enriquecen su sonido. Esta canción es un ejemplo perfecto del estilo de The Side Room, que vale mucho la pena conocer, ya que cada una de sus canciones suena diferente a la otra, ofreciendo una variedad y frescura que te sorprenderá en cada una de ellas.
Coline Rio – “On m’a dit”

La siguiente en nuestro listado de artistas emergentes es Coline Rio, quien está estrenando EP en 2022. La cantautora francesa originaria de Nantes ha tenido un año muy activo y no podíamos dejarla pasar de nuestras recomendaciones. Su música es altamente atmosférica, llena sus canciones con armonías de sí misma, lo cual les provee de una sedosidad tanto dulce como sensual.
Coline creció en un ambiente familiar bastante musical, desde los seis año toca el piano (su instrumento predilecto), pero sus intereses la han llevado también por la danza y el teatro. Antes de lanzarse como solista formó parte del grupo Inüit, de influencia electrónica y pop, con quienes publicó el disco Action (2018) y se mantuvo activa durante cuatro años.
La pandemia resultó el escenario perfecto para elegir la ruta solista. Así se gestó Lourd et délicat (“Pesado y delicado) un EP co-producido por Stan Neff (Polo & Pan). Entre arreglos de cuerdas que se entrelazan, múltiples capas vocales, pianos y sintetizadores etéreos, sus cinco temas terminan envolviendo al escucha.
“On m’a dit” hace justo eso. Las notas que hacen de bajo en el piano son densas, nubladas. Mientras que la voz de Coline podría incluso pasar por fantasmal. Entre los efectos especiales y las percusiones, la textura es redonda e intrigante, al tiempo en que la cantante habla de sí misma y de su posición ante la crítica que nunca estará satisfecha.
Rayowa – “Believe”

Los hermanos Baker son tan apasionados por la música disco como nosotros. Dan, Reece y Luke han logrado cristalizar las suntuosas instrumentaciones setenteras y los pegajosos ritmos four-on-the-floor en canciones que sienten tanto frescas como clásicas. El trío empezó a publicar sencillos en 2019 y lo hicieron con el pie derecho. Su tema “Better Man” es tanto bailable como deslumbrante –no por nada sigue siendo su tema favorito en los servicios de streaming.
El trío originario de Essex ha recibido el visto bueno de la prensa en Reino Unido. Cuando lanzaron su primer EP, Keepin’ Me Under, algunos de sus temas pronto empezaron a sonar en la radio de la BBC logrando que su estilo recibiera la atención que se merece. De ahí que ahora que han publicado su nuevo EP de forma independiente más escuchas lo reciban con entusiasmo. En vivo son todavía más espectaculares, tocando en conjunto con otros seis músicos.
“Believe” es la canción que le da nombre al EP. “Musicalmente, queríamos ir más allá de los límites de la música disco que exploramos en nuestro primer EP y mostrar una gama más amplia de influencias, incluyendo R&B, soul y funk”, nos cuentan. A nosotros nos atrapó el falsete del vocalista, las ricas armonías de voces masculinas y femeninas, la gruesa línea de bajo y la atmósfera solar. Si estás pensando hacer que las personas bailen, entonces lo mejor que puedes hacer es ponerles a escuchar a Rayowa. Nosotros te recomendamos además el tema “Searchin’”.
Wilby – “i got what i asked for”

Conocimos a Wilby por los riffs de “i got what i asked for”. Fue amor a primera escuchada: los riffs…, la guitarra no deja de sonar genial durante toda la canción. Encima el tambaleo entre la guitarrista y la batería, la tarola en específico. Pero, a todo esto, ¿quién es Wilby? Su nombre real es Maria Crawford y lleva en la escena independiente de Nashville desde 2014.
Su primer EP es reciente, estrenándose en 2021. Se titula Translucent Beauty y se publicó de forma independiente el mes de junio. Como ya te decía, el hilo conductor de su música es la guitarra, cuyos riffs resonarán en cualquiera que haya escuchado bandas alternativas de los 90 como Mazzy Star (a quien te recomendamos en esta playlist para escuchar en el tráfico) o The Cranberries. De ese primer lanzamiento te recomendamos “Joanna” que hace lucir su talento creando paisajes sonoros con una notoria atención a la melodía.
Ahora Wilby se prepara para su segundo EP, Happiest Woman, el cual se estrenará en enero de 2023 y ya está publicando algunos de los temas que allí podremos escuchar. La canción de hoy sigue tan noventera como podrías esperar, acercándose mucho más al grunge, con riffs más simples, sí, pero provistos de un espíritu claro y echado para adelante. La letra, igualmente directa, habla sobre ese momento en el que debemos hacernos cargo de nuestras decisiones. “it always hurts to know / i got here on my own” (“siempre duele saber / que llegué aquí por mi cuenta”).
Electric Candlelight – “Don’t Turn”

La última recomendación del día. Nuestra lista de artistas emergentes cierra con puro rock ‘n’ roll, y el ambiente lo pone Electric Candlelight, banda originaria de Philadelphia, Pennsylvania. El grupo, fundado post-pandemia, está integrado por músicos experimentados: Owen Stewart, de Ruby The Hatchet; Justin Pittney, de Residuels, Max Jonas de Tough Shits, Joshua Aaron the The Lawsuits y Ali Awan en la guitarra.
Colocamos su estilo entre varios tipos de rock: southern, hard, blues, psychedelic. “Another Year Gone By”, su primer sencillo en 2021, lleva consigo el espíritu estridente de Creedence, mismo que también se puede apreciar en otro buen tema “Grand Delusion”.
Por supuesto que el grupo va más allá de sus influencias. No por nada fueron recomendados por Iggy Pop en la BBC quien destacó su raíz bluesera. En “Don’t Turn” tenemos una canción perfecta a poner en carretera y solo dejarse llevar por el acelerador: el vocalista llena de sentimiento cada verso, los riffs son intrépidos, los fills de batería son contundentes. En resumen, tiene todo para convertirse en un tema consentido por quienes disfrutan de música con una sólida base de “rock clásico”.
Emergentes 004
¿Qué tal las canciones que te recomendamos hoy? A nosotros nos sorprendió encontrarlos y esperamos que el gusto sea mutuo. Será interesante seguirles los pasos y escuchar sus álbumes debut.
Si te gusta escuchar propuestas sonoras diferentes, Columna Musical es el lugar indicado. De entrada, puedes checar nuestra sección de Nueva Música en donde siempre te compartimos algunas de nuestras bandas contemporáneas favoritas. Si buscas algo clásico, date una vuelta por estas 10 canciones de Bruce Springsteen que nadie debería perderse. Otra buena lectura es nuestra reseña de I Love You Jennifer B del dueto británico Jockstrap