Cuando hablamos de música experimental, pocas veces el resultado es bueno. El combinar géneros y estilos musicales puede ser algo caótico, pero con buenos músicos detrás de estos experimentos, podemos obtener experiencias sonoras bastante interesantes. Es el caso del grupo Frozen Inertia, del cual en esta ocasión escucharemos uno de los temas de su nuevo disco lanzado durante las primeras semanas del 2022.
El tema de hoy se titula “What Is This?”, que en español significa “¿Qué es esto?”, y a decir verdad, quizá también sea lo primero que pienses al escucharla ya que se trata de una combinación entre rock progresivo y ska, en una agradable canción que querrás escuchar de nuevo. Pero antes, conozcamos un poco sobre quienes son Frozen Inertia.
Frozen Inertia y su música experimental
Este grupo está conformado por tres integrantes, aunque también recurren a colaboradores en varias canciones para interpretar instrumentos adicionales. Frozen Inertia es una banda independiente de rock experimental que, al igual que muchas de sus canciones, surgió de la fusión de dos ciudades distintas, como lo son Oakland en California, y Akron en Ohio. Están conformados por Timothy Graves (vocalista y también toca guitarra, bajo y sintetízador); Brad Palmer (percusiones); y Ryan Anderson (guitarra y bajo).
Frozen Inertia se ha logrado mantener debajo del radar de grandes disqueras o de publicidad. De hecho, su primer disco fue lanzado al mercado desde el año 2006 y llevó el título de Miss Streak. Después tuvieron un periodo de casi una década sin nuevo material, aunque seguían estrenando sencillos y tocando en vivo. Algunas de sus canciones han llegado a estaciones de radio, pero generalmente se limita a transmisiones dentro de universidades de los Estados Unidos y del Reino Unido.
Fue hasta el año 2016 cuando lanzaron su segundo disco que lleva el mismo nombre del grupo, Frozen Inertia. Mientras que en el 2019 publicaron un recopilatorio con sus mejores temas. Y es así que, después de estrenar varios sencillos durante los últimos años, iniciaron el 2022 estrenando el disco After the Circus.
Acerca de las sesiones de grabación de este álbum, Timothy Graves nos detalla que al ser elaborado durante el periodo de pandemia de COVID-19 el álbum cuenta con instrumentos grabados en siete partes diferentes de Estados Unidos. “Empezamos con los fundamentos de una canción y luego añadimos partes a distancia hasta que sentimos que estaba completo. A veces esto nos llevaba un par de semanas, pero la más larga nos llevó un año antes de considerar que habíamos terminado“.
What Is This? Feat. Charlie Blu
Al igual que el resto de la música de Frozen Inertia, es complicado encasillar a la canción de “What Is This?” en un sólo género. Comienza con un acelerado beat de rock que nos hace pensar que estamos a punto de escuchar cualquier otra canción de música independiente, pero esa percepción dura poco, ya que poco antes del segundo cuarenta la canción explota con instrumentos de viento que entonan notas de ska.

Es en ese momento cuando también entra la voz de Charlie Blu, una reconocida vocalista de jazz de la ciudad de Filadelfia. Ella participa en otras dos canciones del disco After the Circus, las cuales son “Why is Someone Sitting in a Car Outside my House?” y “Why Does No One Like This?”. Como dato curioso, el título de las tres canciones son extrañas preguntas, sin embargo, cada una de ellas es completamente diferente de las otras.
En una entrevista con el portal Buzz-Music, Timothy Graves comentó que cuando comenzaron a trabajar en esta canción, iniciaron experimentando con escalas de jazz en un órgano y con la guitarra. En cuanto a la letra de la canción, Graves comentó que se inspiraron directamente en la serie de culto de Twin Peaks, específicamente en su último episodio. Los últimos diálogos de esa serie resonaron en su mente por algún tiempo hasta que logró incorporar sus ideas en la canción.
Como habrán escuchado, es un tema agradable y dinámico. Pero no hay que dejarse engañar por su sonido, ya que está muy lejos de representar al resto de las canciones de Frozen Inertia. El resto de las canciones regresan a sus orígenes experimentales e indie, donde el rock progresivo se combina con electrónica y jazz. La mayoría de las canciones tienen un aire contemplativo que nos transporta a lugares cósmicos.
Le preguntamos a Timothy cuáles eran las canciones que mejor entrelazaban los elementos de cada género y, además del tema de hoy, nos invita a escuchar “Something to do with the telling of time” a la cual describe así: “se trata de un viaje entre diferentes compases y claves, añadiendo varias capas diferentes que cambian de dirección con bastante rapidez. Es compleja, pero creo que sigue siendo agradable de escuchar: no es un reto por el mero hecho de serlo.”
After the Circus se encuentra disponible en las principales aplicaciones de música digital. Vale la pena escuchar el resto del disco, donde destacan canciones como “Brynn Can Win”, “After the Circus” así como las mencionadas previamente.
¿Qué sigue para Frozen Inertia? A pesar de que acaba de salir el nuevo disco, han comentado que tienen ideas para nuevas canciones que desean grabar en cuanto antes. Así que escucharemos más sobre ellos próximamente. Por lo pronto puedes conocer su discografía en su Bandcamp oficial.
En Columna Musical encontrarás algo nuevo por escuchar todos los días, desde canciones como “X-Wing” del rapero Denzel Curry y su estilo Neo-Soul, o la reseña del nuevo disco de Ibibio Sound Machine titulado Electricity, el cual está repleto de afro-funk.