Imagínate en el espacio, siendo interestelar y viviendo la travesía de tu vida. En este viaje por la inmensidad de la nada, recuerdas tu humanidad y también a la Tierra. Creadores de atmósferas como ésta y otras igual de majestuosas, la banda española de post-rock EXXASENS nos sorprendió con uno de los temas de su más reciente ábum Le-Voyage. Ven a disfrutar esta canción con nosotros.
Quiénes son EXXASENS
EXXASENS es una banda de origen catalán de post-rock formada en 2007 por Jordi Ruiz, quien inicialmente la consideró un proyecto musical DIY. La banda cuenta con seis álbumes originales y su séptimo álbum de estudio, Le-Voyage, fue lanzado en septiembre de 2022. Aunque sus inicios fueron más bien personales, no fue hasta el lanzamiento de su álbum, Eleven Miles, que se convirtió oficialmente en una banda. Los miembros actuales incluyen a Oriol Planells en la batería, Cesc Cespedes en el bajo, Carles Sucarrats en la guitarra, Sergio Ledesma en los teclados y Jordi Ruiz en la guitarra y programación.
Es en la suma de diversas tradiciones que EXXASENS encuentra su estilo. El grupo combina elementos de rock, metal, música clásica y electrónica para crear un sonido emocional, melancólico y cautivador. Su música se inspira en bandas que van del progresivo como Pink Floyd y Porcupine Tree, el rock de U2, el post-punk de The Cure y los trabajos post-rock de Explosions in the Sky.

Desde su formación, la banda ha recorrido España, Europa y Rusia, y ha actuado en numerosos conciertos a nivel nacional y europeo, compartiendo escenario con bandas influyentes como Toundra, Russian Circles, Maybeshewill, 65daysofstatic, GIIA y Sleepmakeswaves. Gracias a su estilo único e innovador, el sonido de EXXASENS se ganó una nutrida base de seguidores
Con un estilo innovador y único, EXXASENS se ganó una gran base de seguidores en todo el mundo y su música ha sido elogiada por críticos y fans. Le-Voyage es el último álbum de la banda, en el que Jordi Ruiz ha conseguido crear un viaje que te lleva por todas las fases de un viaje, pero no necesariamente un viaje físico, sino más bien espiritual. El disco fue concebido como una progresión, y su dinámica lleva al oyente a través de una serie de situaciones de todo tipo.
“En este disco he intentado que haya un nexo de unión entre todos los temas y que en su globalidad se vea como una progresión por las distintas fases de un viaje, y no hablo de un viaje físico sino más bien espiritual”, explica el líder de la agrupación conversando con Mondo Sonoro.
Décollage (Departure), una canción espacial
De las nueve pistas que conforman el más reciente disco de EXXASENS “Décollage (Departure)” es la que recibe a los escuchas, la puerta de entrada hacia una travesía más allá de lo imaginado. La canción, como buen tema de post-rock se extiende hasta casi 10 minutos, lo cual es bueno, porque le permite al escucha poder disfrutar de la narrativa instrumental.
La pista tiene momentos en donde la electricidad de las guitarras lleva consigo algo de interestelar, pero, haciendo eco a los clásicos del rock progresivo, expande sus texturas gracias al sonido de los teclados y la participación de una guitarra acústica. El tema no estaría completo sin los guiños a la música tradicional española que logra fusionarse con la travesía sonora que te compartimos aquí:
“Para mí el virtuosismo es transmitir el máximo de sensaciones con el mínimo de información”, comentaba Jordi en la entrevista ya mencionada. “El virtuoso es el que con dos notas te hace conmover, porque sabe donde ponerlas y cómo ponerlas”. Pensando en esto, quizá podamos coincidir en algo: la canción de EXXASENS logra transmitir las sensaciones de un viaje espacial en el proceso nos demuestra su calidad técnica.
¿Qué le espera al grupo de post-rock español? Nosotros seguiremos al pendiente de lo que tengan para los fans del género en 2023. Y si te gustó su propuesta no olvides buscar más de su discografía, nosotros te recomendamos Back to Earth de 2015. Y también checa su Bandcamp oficial.
Pensamos que el post-rock merece más representación en Columna Musical, por lo que puedes esperar más de este género entre nuestras recomendaciones. Lo que sí tenemos son historias de rock progresivo, como cuando te hablamos sobre Yes y Gentle Giant.