Llegamos a noviembre, el mes en el que se celebrará el Corona Capital 2022. Desde hace varios meses hemos estado recopilando a los artistas que conforman su cartel con nuestra guía de bandas. ¿Ubicas a todos los grupos que se presentarán en el último día?
En septiembre de este año, los organizadores del evento anunciaron algunos cambios en el lineup, tanto Two Door Cinema Club como Brian Wilson cancelaron, pero llegaron varios grupos en su lugar. Varios de ellos, como The Linda Lindas y Paolo Nutini encontraron su lugar en el Día Tres del evento. Con sus tres headliners confirmados, estas son las bandas que se presentarán en el tercer día del concierto.
- Miley Cyrus
- Lil Nas X
- The 1975
- Amber Mark
- Andrew Bird
- Ashe
- Betty Who
- Cory Wong
- Everything Everything
- Father John Misty
- Girl in Red
- Idles
- Kim Gordon
- Lilyisthatyou
- Madeon
- Madison McFerrin
- Men I Trust
- Model Man
- MØ
- Mura Masa
- Paolo Nutini
- Phoebe Brigders
- Sad Night Dynamite
- Sofia Valdés
- Spacey Jane
- Surf Curse
- The Church
- The Jungle Giants
- The Linda Lindas
Miley Cyrus

Bastante conocida desde su niñez al ser la intérprete de la famosa serie teenager Hannah Montana, Miley con el tiempo dejaría de ser esa dulce e inocente adolescente que tocaba country para irrumpir en el mundo del pop con gran éxito. Su momento de mayor popularidad llegaría con Bangerz del 2013 donde se convirtió en una celebridad imparable y símbolo sexual como un acto de rebeldía frente a su pasado.
Y aunque después de esa época su popularidad ha ido a la baja, continúa siendo una cantante que tiene una fanaticada notable, además de adentrarse en el mundo del punk rock (muy al estilo mainstream) y seguir con una carrera bastante estable. En 2020 lanzó su último disco de estudio, pero en 2022 publicó una compilación de canciones en vivo.
Canciones que no te puedes perder:
- Wrecking Ball
- We Can’t Stop
- Angels Like You
Lil Nas X

Lil Nas X (Cuyo nombre real es Montero y nacido en Georgia) era un completo desconocido hasta que en colaboración con Billy Ray Cyrus sacará el single country-rap “Old Town Road” una combinación anómala para los charts americanos pero que fue un éxito durante varias semanas en primer lugar.
A partir de ahí las puertas se le abrieron de par en par en la industria musical y además se convirtió en una de las figuras queer más influyentes en la música de Estados Unidos. En 2021 debutaría con su álbum Montero el cual se convirtió en un éxito inmediato, actualmente promociona un nuevo single de cara al lanzamiento de un nuevo álbum para el 2023.
Canciones que no te puedes perder:
- Old Town Road
- Montero (Call Me By Your Name)
- Industry Baby
The 1975

Banda británica fundada el 2012 en Chesire, The 1975 alcanzaron rápido el éxito en su país natal con temas como “Sex” de su album debut homónimo de 2013, pero no sería hasta después con su segundo album I Like When You Sleep, For You Are so Beautiful… del 2016 que conquistarían el resto del extranjero con su hit “Somebody Else”, desde entonces la banda ha mantenido una presencia constante.
El estilo musical de The 1975 es una mezcla entre indie rock con retazos de Post-Punk y Pop a veces muy orientado a un estilo synth de mediados y finales de los 80. Este año 2022 acaban de lanzar su último album Being Funny In A Foreign Languague (cuya reseña encontrarás aquí).
Canciones que no te debes perder:
- Somebody Else
- Give Yourself A Try
- Love Me
Amber Mark

Cantante, compositora, productora. Amber Mark le dará al tercer día del Corona Capital el toque necesario de pop, R&B y funk para moverse suavemente. Su música es así, con un aire sofisticado, y sensual cuando decide incorporar elementos latinos a sus ritmos. Además de contar con una amplia biblioteca de sencillos, sus EPs 3:33 AM y Conexão (2017, 2018) las pusieron en el rádar gracias a su sedosa voz.
En 2022 la cantante lanzó Three Dimensions Deep. Un ambicioso disco de 17 tracks que tuvo, en lo general, buenas calificaciones. Con una narrativa que visibiliza el proceso desde la búsqueda interior hasta la iluminación de auto-reconocer su valor, seguro escucharás muchas de sus canciones en su presentación. Otra de las canciones favoritas de su público es el cover de “Thong Song”, sí, el hit noventero de Sisqo.
Canciones que no te debes perder:
- Softly
- FOMO
- Lose My Cool
Andrew Bird

Andrew Wegman Bird es un multiinstrumentista estadounidense con varios años de carrera y una distintiva interpretación del violín. Con 18 álbumes de estudio publicados desde mediados de los 90, su estilo ha podido explorar diversas influencias (caribeñas, europeas, clásicas), pero podría concentrarse entre el indie rock y el indie folk. Algunos de nuestros discos favoritos en su repertorio son The Mysterious Production of Eggs (2005), Break it Yourself (2012) y el aclamado (y nomidado al Grammy para Mejor Álbum de Folk) My Finest Work Yet (2019).
Publicando con diversos sellos indie como Fat Possum, Mom + Pop y Loma Vista, lo nuevo de Andrew Bird es Inside Problems publicado en 2022. Con una gira activa, el Corona Capital le dará oportunidad de compartir algunos de los tracks allí presentes como la genial “Atomized”. El tercer día del Corona Capital tendrá buen folk y este músico y su violín seguro encantará a quienes disfrutan de este género.
Canciones que no te debes perder:
- Sisyphus
- Atomized
- Pulaski at Night
Ashe

Ashe, o Ashlyn Rae Wilson, es una cantautora nacida en 1993. Su fuerte es el pop. Sus canciones más populares son: “Moral of the Story” (gracias a una aparición en Netflix) y “Let You Get Away”, que incluso fue nominada para un Premio Juno. Su carrera inició a mediados de la década pasada participando en piezas electrónicas hasta que se acercó de lleno al género que interpreta hasta la fecha. Gracias a sus habilidades de composición logró firmar con Mom + Pop Music con quienes ha publicado dos álbumes de su estudio.
En 2022 Ashe publicó el álbum Rae, el cual, como su debut, se inspira en la instrumentación ornamental pop y folk de finales de los 60 y 70 (piensa en Elton John o Carole King). Temáticamente se ha interesado por retratar las relaciones fallidas, pero también la liberación sexual. Uno de sus mejores tracks recientes, “Another Man’s Jeans” cuenta con una línea de bajo que podría aparecer en cualquier tema de Stealers Wheel.
Canciones que no te debes perder:
- Another Man’s Jeans
- Angry Woman
- Moral of the Story
Betty Who

Cantante de pop, conductora de TV, Betty Who es originaria de Australia y ha estado activa desde mediados de la década pasada con temas hechos a la medida de la radio: melodías accesibles, instrumentación pegajosa, efectos electrónicos y producción deslumbrante. Su estilo tiene todo el poder de esos temas tipo anthem perfectos para bailar y agitar la melena escuchando algo romántico. Un gran ejemplo de lo anterior es el cover de Donna Lewis: “I Love You Always Forever” que en Spotify supera los 70 millones de reproducciones.
Betty Who publicó BIG! este 2022 con el sello BMG, pero no solo ha estado activa en la industria musical, también condujo el reality The One That Got Away para Amazon Prime. Si las canciones románticas y el electropop son lo tuyo, entonces no deberías perderte su presentación en el día tres del Corona Capital 2022.
Canciones que no te debes perder:
- I Love You Always Forever
- Human Touch
- Somebody Loves You
Cory Wong

El funk estará presente en el tercer día del Corona Capital gracias a Cory Wong, versátil guitarrista y bajista cuya carrera inició tras inspirarse en bandas como los Red Hot Chili Peppers y Primus. Activo en la escena del jazz en Minneapolis desde la década del 2000, en 2013 encontró un lugar en el grupo Vuffpeck. Con 10 álbumes en solitario y cuatro más de colaboraciones, seguro hay algo de Cory que podría gustarte si escuchas los géneros mencionados.
2022 ha sido activo para Cory Wong publicando dos discos: Wong’s Café y Power Station, el segundo basado en una serie de colaboraciones con los artistas invitados a su programa de Youtube “Cory and the Wongnotes“. Este año participó en dos festivales clásicos de jazz: el de Newport y el Montreal. Seguro te gustará si buscas algo sumamente Funky.
Canciones que no te debes perder:
- Ketosis
- Welcome 2 Minneapolis
- Assassin
Everything Everything

El cuarteto inglés Everything Everything se formó en 2007 y desde 2010 se ha distinguido por su interés por el art rock, lo alternativo y la experimentación. Integrada por Jonathan Higgs (guitarrista), Jeremy Pritchard (bajista), Alex Robertshaw (guitarrista) y Mike Spearman (baterista). Hasta ahora han publicado seis discos, de los cuales Arc, A Fever Dream y re-Animator (2013, 2017, 2020) han recibido gran atención en las listas británicas de popularidad.
Es difícil encasillar a Everything Everything, pero hay algunos rasgos comunes: el uso del falsete en la voz de Higgs y su habilidad para conectar sonidos y efectos que en otros contextos serían irreconciliables. Raw Data Feel se estrenó en 2022 y, en total modernidad, contó con la colaboración de una inteligencia artificial para construir la lírica. Si te gustan bandas como Bombay Bicycle Club y The Macabees, podría gustarte su propuesta.
Canciones que no te debes perder:
- Pizza Boy
- No Reptiles
- Spring / Sun / Winter / Dread
Father John Misty

Joshua Michael Tillman es un músico, cantante, compositor, productor y ex miembro de la aclamada banda Fleet Foxes. En 2012 debutaría con su album en solitario Fear Fun, su estilo que se mueve entre el folk, el chamber pop y el indie rock está bastante influenciado por su anterior banda aunque ha encontrado con el paso del tiempo su propio estilo.
A la par de sacar sus obras que han sido aclamadas por la critica, el músico ha colaborado con gente tan distinta cómo Lady Gaga o Post Malone por ejemplo. En la actualidad Father John Misty posee cinco álbumes de estudio y varias colaboraciones codeandose con varios artistas importantes tanto indie como mainstream de la escena americana. En Columna Musical reseñamos su disco de 2022: Chloë and the Next 20th Century.
Canciones que no te puedes perder
- Real Love Baby
- Hollywood Forever Cemetery Sings
- Nancy From Now On
Girl in Red

Girl in Red es el proyecto musical de Marie Ulven Ringheim, una chica noruega que forma parte de la oleada femenina de Bedroom Pop de los últimos años. A pesar de no tener una profunda instrucción musical en casa, logró auto-enseñarse piano, guitarra y producción desde la comodidad de su casa. De 2015 a 2017 comenzó a publicar su música en plataformas como SoundCloud, pero eso fue suficiente para que un año después fuera considerada como uno de los actos emergentes más interesantes en su país natal.
Como sus contemporáneas, mxmtoon o beabadoobee, Girl in Red utiliza la guitarra como base sonora de sus canciones. Sus canciones son emotivas, hablan de amor, ser queer, y salud mental, entre otros temas. En 2021 lanzó su álbum debut If I Could Make it Go Quiet el cual tuvo buena crítica e incluso logró colocar uno de sus temas en el videojuego FIFA 22. Si andas con ganas de indie pop, no la dejes de ver en el día tres del Corona Capital.
Canciones que no te debes perder:
- Serotonin
- I wanna be your girlfriend
- girls
Idles

Originarios de Bristol, Inglaterra, Idles es uno de los grupos más impactantes de la actual escena punk rock de Reino Unido. Su música es un vaivén entre lo melódico y lo visceral: de pronto aullando sobre temas políticos, luego sacando a luz su propia inestabilidad. Para algunos críticos, son el equivalente a The Clash de la década del 2020, y con solo cuatro álbumes, también han inspirado actos más recientes como Wet Leg.
Hardcore, post-hardcore, post-punk. Lo cierto es que Idles saben hacer ruido, lo cual los convierte en uno de los grupos que no te deberías perder en el Corona Capital 2022. Además, lanzaron uno de los mejores LPs de 2021: Crawler con el cual han estado de gira este año, así que te recomendamos escucharlo ya para disfrutarlos aún más en vivo. Como dato curioso, su guitarrista Mark Bowen, utilizó un uniforme de Jorge Campos en un concierto reciente. ¿Lo repetirá en México?
Canciones que no te debes perder:
- Crawl!
- Never Fight a Man With a Perm
- Danny Nedelko
Kim Gordon

Quienes asistan al Corona Capital 2022 tendrán la oportunidad de ver en vivo a toda una leyenda de la música alternativa. Kim Gordon cuenta con más de 40 años de trayectoria en la industria de la música, todo inició cuando fundó la famosa banda de rock alternativo Sonic Youth en 1981. Ahora, a sus casi setenta años de edad, continúa realizando giras como solista, publicando libros autobiográficos, apareciendo en series de televisión y exponiendo su arte en importantes galerías.
Después de que Sonic Youth se separaran de manera definitiva hace una década, Kim Gordon se ha mantenido muy ocupada, sin embargo, cuenta con sólo dos LPs bajo como solista. El primero de ellos fue No Home Record del 2019, y el segundo no es un disco de rock como tal, sino un disco concepto de canciones melódicas y de acompañamiento que grabó junto a Loren Connors. Aunque los fans de Sonic Youth esperarían que ella interprete alguna de las canciones de esta banda, es muy poco probable, ya que en sus últimas presentaciones de 2022 se ha apegado a su material como solista.
Canciones que no te debes perder
- Murdered Out
- Air BnB
- Grass Jeans
Lilyisthatyou

La muchacha rebelde del pop canadiense. Lilyisthatyou, de nombre Lily Davies, es originaria de Toronto y se ha hecho de renombre en las redes sociales gracias a sus provocativas letras. Ya sabes, temas tremendos como sexo, drogas y alcohol, pero también sobre los altibajos psicológicos de quien apenas está entrando a sus veintes.
Lilyisthatyou aún no publica su disco debut, pero gracias al impacto de sus canciones logró firmar con Warner Records, quienes se han dedicado a publicar todos sus sencillos. 2022 ha sido sumamente activo para la cantante con un total de siete canciones que la mantienen como una de las revelaciones traviesas de la década. Con un pop cargado de sintetizadores densos y una actitud de la primera época de Lady Gaga, seguro dará una presentación interesante.
Canciones que no te debes perder:
- FMRN
- Do I make you nervous?
- Moderation
Madeon

Nacido en 1994, Hugo Pierre Leclercq (o Madeon) es uno de los jóvenes maravilla de la extensa escuela de house francés. Su salto a la fama sucedió cuando solo tenía 17 años y publicó un video en Youtube titulado “Pop Culture”. Con casi 60 millones de vistas desde 2011, dicho material lo muestra tocando mash-up de 39 canciones en un Novation Launchpad. Su LP debut se estrenó algunos años más tarde: Adventure (2015).
Su último disco, Good Faith, se estrenó en 2019 y tuvo una nominación a Mejor Álbum Electrónico en los Grammy de 2021, pero su carrera no se ha detenido. Con múltiples temas apareciendo en videojuegos, y giras con diversos artistas de renombre, lo último en su repertorio llegó en 2022: la canción “Love You Back”, que seguro tocará durante su presentación en el Corona Capital.
Canciones que no te debes perder:
- All My Friends
- Love You Back
- You’re On
Madison McFerrin

¿Te estás preguntando si Madison McFerrin tiene algo que ver con Bobby McFerrin (el de “Don’t Worry be Happy”)? Bueno, la respuesta es sí, es su hija. Creciendo en una casa musical, y tomando inspiración tanto de Stevie Wonder como Nina Simone, pronto supo que lo suyo también sería la música. Camino que ha perseguido profesionalmente luego de graduarse de la Universidad de Berklee en Boston.
Tan pronto comiences a escuchar a esta cantante, su voz se robará tu atención. A lo largo de su carrera, iniciada en 2016, Madison ha demostrado versatilidad tanto el terreno del R&B, el jazz y la a capella. En 2022 publicó el sencillo “Stay Away (From Me)” así que posiblemente te toque escucharlo en vivo.
Canciones que no te debes perder:
- Fallin’
- No Time to Lose
- TRY
Men I Trust

La historia detrás de Men I Trust es muy interesante, ya que en pocos años hemos visto cómo han evolucionado tanto en su sonido como en su concepto como banda. Inició como un dueto musical que se enfocaba sobretodo en el género de electrónica y chill, teniendo como vocalistas en su primer álbum homónimo del 2014 a varios cantantes invitados de diferentes estilos, lo que le aportó variedad al disco. Un par de años después, se unió al grupo su vocalista, quien aparte de también tocar la guitarra, terminó por adaptarse y ayudarlos a definir el sonido definitivo del trío independiente canadiense.
Hoy en día, encajan en géneros como indie rock, electro-pop y dream-pop, con toques de jazz y funk en algunas de sus canciones. Cuentan en total con cinco discos, siendo su último lanzamiento Untourable Album del 2021, que a pesar de su título, sí han interpretado canciones de él en vivo durante sus más recientes presentaciones. Comenzaron con la gira mundial promocional del disco desde septiembre de 2021, así que ya se aproximan al final de la misma para descansar y preparar su próximo material.
Canciones que no te debes perder
- Show Me How
- Lauren
- Sugar
Model Man

Otro de los exponentes de house en el Corona Capital 2022 será Mark Brandon, mejor conocido como Model Man. Antes de entrar de lleno al mundo electrónico tuvo una educación clásica en piano; después llegaron los raves. Lo más interesante de su sonido es cómo conjuga las dos escuelas que lo impulsaron a hacer música, un gran ejemplo de lo anterior es su reinterpretación de “La Fille aux Cheveux de Lin” de Debussy.
Su disco debut y homónimo se estrenó en 2021. La combinación entre el piano, los loops y la intensidad del high-energy lo convierten en un acto de música electrónica que no solo te hará bailar, también te enganchará de una manera diferente al resto de los DJs en el evento. En 2022 lanzó el Impromptus EP con el que ha estado de gira.
Canciones que no te debes perder:
- Clarity
- Emoclew
- Impromptu No. 1 (Apogee)
MØ

De origen danés, MØ (cuyo verdadero nombre es Karen Marie Aagaard Ørsted) es una de las artistas más destacadas de la música electrónica y synth-pop de la última década. Aunque comenzó desde muy joven en varios proyectos colaborativos o por su propia cuenta, su gran salto internacional se dió con la canción de “Lean On” donde colabora con Major Lazer y DJ Snake. Este tema se volvió un éxito internacional en el 2015 y después volvió a participar en un tema tanto con Major Lazer como con Justin Bieber.
Su estilo orientado hacia el pop electrónico, quizá se debe a que una de sus primeras influencias fueron las Spice Girls, aunque ella misma ha declarado que sus grandes ídolos han sido Sonic Youth, en específico Kim Gordon quien también estará en esta edición del Corona Capital. Motordome fue su último disco que lanzó y se estrenó en enero del presente 2022. Después de pasar el año tocando en Estados Unidos y Europa, la Ciudad de México será su última fecha.
Canciones que no te debes perder
- Lean On
- Final Song
- Don’t Leave
Mura Masa

Proveniente de una pequeña isla británica, este músico y productor de electrónica ha logrado lo impensable en su corta trayectoria musical, ganando un premio Grammy y siendo nominado en múltiples ocasiones en varias premiaciones. Su grán éxito internacional fue la canción “Love$sick” donde colaboró con el rapero A$AP Rocky, la cual fue una versión actualizada de un tema anterior del propio Mura Masa llamada “Lovesick Fuck”, a la cual se le agregaron más versos y algunas variaciones. Constantemente tiene colaboraciones, incluyendo a nombres como Damon Albarn, Bonzai y Clairo, por mencionar a algunos.
En 2022 lanzó su quinto álbum titulado demon time, el cual tiene muchas más colaboraciones que su material previo, lo que le aporta mucha variedad en su sonido, saltando entre hip-hop, pop, R&B, indie y hasta algo de reggaeton, todo ello con una base electrónica.
Canciones que no te debes perder
- Lovesick Fuck
- Doorman
- Firefly
Paolo Nutini

Paolo Giovanni Nutini es un cantautor escocés cuyas influencias se encuentran en bandas clásicas como The Beatles, Fleetwood Mac, Pink Floyd, U2 y artistas como David Bowie y Van Morrison. Nutini debutaría en el año de 2006 con el album These Streets el cual sería bien recibido por la critica y el público, a la par su popularidad en su país natal pronto se extendería por todo el Reino Unido y Europa.
Nutini posee una discografía de estudio de cuatro álbumes siendo el más reciente editado este año 2022 con el nombre Last Night In The Bittersweet, el género actual de Paolo se podría describir como rock pop y adulto contemporáneo aunque de vez en cuando le guste experimentar con sonidos más fuera de su zona de confort.
Canciones que no te puedes perder
- Last Request
- Candy
- Iron Love
Phoebe Brigders

Phoebe Lucilla Brigders es una cantautora estadounidense la cual hizo su debut en el año de 2017 con el album Stranger In The Alps y se ganó el reconocimiento de la critica especializada, la suya es una música muy suave que transita entre el folk/ americana, el chamber pop y trazos de dream pop. La cantante ha lanzado dos EP y dos LP siendo el último en 2020 de nombre Punisher.
Phoebe Brigders también se ha hecho famosa por reversionar canciones del especial de comedia para Netflix durante la pandemia de Bo Burnham, siendo la más viral su versión de “That Funny Feeling”, la música de Brigders se puede catalogar como melancólica, nostálgica y refinada.
Canciones que no te debes perder
- I Know The End
- Savior Complex
- That Funny Feeling (Cover)
Sad Night Dynamite

Uno de los actos más nuevos que se presenta en el Corona Capital 2022 es el dueto británico de Sad Night Dynamite. Su obra pertenece al género de hip-hop, con beats de electrónica y algo de psicodelia, por lo que será una presentación pequeña pero muy interesante. Se les ha descrito a tener un sonido similar a Gorillaz (de hecho, en ocasiones una de sus voces se asemeja bastante a la de Damon Albarn).
Ellos comenzaron a publicar sus primeros sencillos en el año 2020 después de conocerse hace una década en la escuela, donde su interés por la música los juntó y desde entonces han trabajado juntos en canciones. Su más reciente disco fue Volume II, en el cual estuvieron trabajando durante la pandemia. Su carrera apenas está en sus inicios y podemos apreciar que tienen la intención de continuar explorando sus sonidos.
Canciones que no te debes perder
- Psychedelic Views
- Krunk
- Smoke Hole
Sofia Valdés

Sofia Valdés será otro de los actos más nuevos que se presenten en el festival, habiendo comenzado a publicar sus primeras canciones en el año 2020. Originaria de Panamá, pero con una rica historia familiar en la música (su bisabuela cantó con Louis Armstrong y su bisabuelo fue un famoso músico cubano), su corta trayectoria ha ido en constante aumento. Su sonido es una combinación de pop, soul, R&B y hasta un poco de bossa nova. Canta principalmente en inglés, aunque en algunas canciones incluye el español.
Su primer EP se tituló Ventura del año 2021, el cual comenzó a interpretar en vivo en algunos bares de la ciudad de Liverpool, Inglaterra, ya que estudiaba en el Instituto de Artes Escénicas de la ciudad, hasta que fue descubierta por un productor y al poco tiempo subió al escenario por primera vez en un festival de Lollapalooza. Desde entonces, sus canciones son escuchadas cada día más a nivel internacional. Ahora ha lanzado su segundo EP titulado In Bloom.
Canciones que no te debes perder
- Broken
- Handful of Water
- Oceans Away
Spacey Jane

Gozando de un destacado éxito en su país natal de Australia en la escena de rock independiente, Spacey Jane eran poco conocidos tanto en América como en Europa, pero eso está comenzando a cambiar. Se formaron como agrupación desde el año 2016, pero apenas en el actual 2022 tuvieron la oportunidad de realizar una gira por Canadá y los Estados Unidos el pasado mes de octubre y, aparte de estar presentes en México en el Corona Capital 2022, pronto también se presentarán en el Reino Unido y en Europa.
Spacey Jane tienen un sonido alternativo e independiente que suena muy familiar, pero a la vez novedoso. Sus letras hablan sobre situaciones y dilemas de las generaciones jóvenes a las que pertenecen, específicamente de la llamada Generación Z. Este año lanzaron su segundo LP titulado Here Comes Everybody, el cual debutó en los primeros lugares de varias listas de discos de Australia.
Canciones que no te debes perder
- Feeding the Family
- Lots of Nothing
- Booster Seat
Surf Curse

Originarios de la ciudad de Reno, Nevada, de los Estados Unidos, Surf Curse es una banda ya con más de una década de haberse formado, que a pesar de su nombre, no suena como a otras bandas del género de surf que hayas escuchado. Su sonido se aproxima más hacia el indie rock, el punk rock y surf pop, teniendo un estilo más underground o de garage, donde cada uno de los integrantes del cuarteto se dedica a divertirse con su aportación.
Siendo muy queridos en México donde ya han tocado en vivo por su cuenta en el año 2019, se encuentran presentando su cuarto LP titulado Magic Hour, el cual se lanzó apenas a inicios del mes de octubre. Es una banda que brinda mucha energía en el escenario y sus canciones seguramente pondrán a bailar a todas las personas que se acerquen a su escenario.
Canciones que no te debes perder
- Freaks
- Disco
- Sugar
The Church

Formada en 1980, The Church es una banda australiana de rock con influencias de Pink Floyd , Television y The Byrds. Su música posee sonidos que van del progresivo, al sinfónico y al gótico ochentero.
Su tema más famosa es la clásica balada New Wave “Under The Milky Way” con claras influencias góticas y espaciales en su letra, aunque para muchos es considerada una banda One hit Wonder de este lado del mundo, la verdad es que la banda ha editado veinticuatro álbumes de estudio y siguen en activo además de ser una leyenda en su natal Australia. El sonido del rock ochentero original y sobreviviente se hará presente en el corona capital.
Canciones que no te debes perder
- Under The Milky Way
- Reptile
- The Unguarded moment
The Jungle Giants

The Jungle Giants son otra banda proveniente de Australia que estará en los escenarios del Corona Capital 2022. Por más de una década, han sido de las bandas de rock independiente más destacadas del país del hemisferio sur, además su sonido incluye algo de pop rock y algo de electrónica. Los integrantes de esta banda se conocen desde la preparatoria y comenzaron a trabajar en su música desde el año 2009.
Love Signs fue su cuarto y más reciente álbum. Lanzado el año pasado, cuenta con varios populares tracks, como “Heavy Hearted”, “Sending Me Ur Loving”, “In Her Eyes”, y la canción que le da nombre al álbum, “Love Signs”, de la cual han declarado en entrevistas que están muy emocionados de que el público la escuche durante su actual gira.
Canciones que no te debes perder
- Used to Be In Love
- Love Signs
- Heavy Hearted
The Linda Lindas

The Linda Lindas son una banda de punk californiana conformada en 2020 por adolescentes donde ninguna sobrepasa los 18 años de edad, siendo la más joven Mila con 11 años de edad en la batería, el grupo de Los Ángeles se volvió viral por su canción “Racist,Sexiest Boy” y su aparición en la película Moxiel .
La banda es pura energía y rabia adolescente que ha deslumbrado a la critica y se ha ganado su buen número de seguidores augurandoles un gran futuro. La banda lanzó este 2022 su disco debut Growing Up llevándose altas notas en medios especializados, si quieres escuchar su disco lo recomiendo ampliamente, son un gran descubrimiento.
Canciones que no te debes perder
- Racist, Sexiest Boy
- Oh
- Growing Up
Estos son los artistas que se estarán presentando en el último día del Corona Capital 2022. ¿Te gustaron los grupos que fueron anunciados en septiembre? ¿Descubriste a alguien que te llamara la atención? Aún puedes seguir descubriendo a los grupos que se estarán presentando durante el festival.