fbpx

Bonobo – “Otomo”

bonobo-fragments

Es momento de una recomendación de música Electrónica. Simon Green, mejor conocido como Bonobo, es un músico, productor y DJ originario de Brighton, Inglaterra, que durante las primeras décadas del nuevo milenio se posicionó como un referente del Downtempo por sus canciones relajadas de corte atmosférico. En 2022 Bonobo estrenó su disco Fragments de donde tomo el tema que te mostraré hoy.

Originario del Downtempo

Si no eres familiar con Bonobo, o el Downtempo, demos un salto al pasado. Este subgénero de la música Electrónica tiene su raíz a finales de los 80 y a lo largo de los 90 y está ligado al surgimiento del Trip Hop en Bristol, Inglaterra. Con los años las líneas divisorias se han difuminado, pero podríamos decir que el Trip Hop es una variante (junto con el Chillhop o el Lo-Fi) del Downtempo en el sentido de que está anclado a un tempo poco acelerado entre sus beats.

bonobo-artist

Como el Chillout, este tipo de música comenzó a escucharse en salas menos intensas dentro de los clubes nocturnos con la intención de relajar a los escuchas; en Ibiza se hizo popular después de las 4:00am en donde sonaba hasta que amaneciera. El Downtempo, como el Trip Hop, toma breaks del Jazz, el Hip Hop y el Dub, pero a diferencia del segundo se interesa más en crear una atmósfera sonora construida a partir de superponer capas y capas de samples.

Simon Green tomó el nombre de un chimpancé para identificarse, y aunque ya tocaba en algunos clubes a finales de los 90, su música comenzó a publicarse con el nombre de Bonobo desde 1999. Un año después lanzó su primer disco, Animal Magic, bajo el sello independiente Tru Thoughts – de hecho, fue él quien estrenó dicha disquera que años después reuniría a grandes de la música Electrónica británica como Flevans y Quantic – que se distingue por su sonido Trip Hop.

Desde 2003 Bonobo se integró a las filas de Ninja Tune, sello independiente fundado por Matt Black y Coldcut (mejor conocido como Coldcut) en 1990. Su estilo se fue alejando del Trip Hop e incorporando más elementos de música de otras regiones del mundo. Su talento alcanzó un pico creativo en 2010 con el lanzamiento del álbum Black Sands, la combinación de Downtempo y Nu Jazz fue un éxito y hasta la fecha sigue siendo su disco de estudio más vendido.

Fragments es el séptimo álbum en la discografía de Bonobo y llegó al mercado el 14 de enero de 2022 publicado por Ninja Tune. Su producción tomó un periodo de 18 meses ante una situación no prevista: con los clubes nocturnos cerrados, no hubo público que le diera retroalimentación en vivo a diferencia de las canciones con las que armó sus discos previos. Así lo describe conversando con Rolling Stone: “Sin ese beneficio durante el año pasado es como avanzar a ciegas. Llegas a tener momentos pensando: ‘Espero, en serio, que esto funcione’, porque no hay otra manera de hacerlo”.

Fragments está compuesto por 12 canciones cuya base común se ha construido a través del sonido de instrumentos de cuerda, entre ellos el arpa es la protagonista. La primera sesión del álbum se utilizó para grabar a Lara Somogyi tocando este instrumento y Bonobo se encargó de transformarlo a su antojo. La canción que escucharemos ahora se llama “Otomo” y se creó en colaboración con el DJ y productor de House O’Flynn.

Otomo” de Bonobo es la mejor canción de Fragments. Sus virtudes radican en la experiencia de Green para transformar sonidos de otras tradiciones y mezclarlos en una atmósfera de ritmos, sintetizadores y un bombo potente para hacer bailar multitudes. En este caso, el sample de música del mundo que utiliza viene de un coro de niños de Bulgaria. El tema en conjunto reverbera como aquellas canciones Downtempo que esperaban al sol después de la madrugada. Escuchemos:

“Otomo” de Bonobo

Otomo” fue una de las primeras canciones que Bonobo volvió a tocar cuando se relajaron las restricciones de COVID-19 y para su sorpresa conectó muy bien la audiencia. Pero no terminaré sin antes recomendarte un par de canciones más de Fragments: “Tides”, de corte R&B electrónico incluye la participación de la cantante Jamila Woods y uno de los arreglos de cuerdas más disfrutables; “Age of Phase” forma su ritmo a partir de la voz recortada de “Quiet Dawn” de Nostalgia 77 y una serie de percusiones que parecen lluvia.

Tristemente el resto de Fragments de Bonobo no se siente tan vivo como los temas que te recomiendo, hay ocasiones en donde la relajación sucede porque simplemente nos da sueño ante la falta de elementos interesantes o arriesgados. Dicho esto, el regreso de uno de los grandes del Downtempo merece una mención y quizá una bailada.

Si quieres seguir escuchando música Electrónica te recomiendo seguirte con la semblanza de Kid Loco, uno de los mejores representantes del Trip Hop francés, o bien irte de lleno al Breakbeat escuchando a los también británicos Skeewiff.