La cantante islandesa más famosa y singular de la historia regresa con su décimo trabajo Fossora este otoño del 2022. Para recibirlo con bombo y platillo Björk ha liberado su primer single “Atopos“, una canción que raya los cinco minutos y que se ha convertido sin duda en una de las más singulares de esta recta final de año.Entre los que se preguntan ¿Qué demonios ha hecho? hasta los típicos que sobredimensionan las canciones, aquí nos empapamos para escribir sobre esta canción tan fascinante como a la vez llena de desconcierto.
“Atopos” de Björk, la contundencia de la electrónica del reino Fungi
A mediados/finales de agosto Björk nos sorprendió a todos anunciando su regreso, la explicación oficial de este trabajo, la cual está colgada en su página de internet y en su cuenta de Twitter, nos cuenta que durante este tiempo la compositora ha estado en una gran contacto con la naturaleza; quedó fascinada por el reino de los hongos al grado de la obsesión durante la pandemia y también perdió a su madre.
Björk indica que este álbum está dedicado a ella y también a la mezcla entre el reino vegetal y orgánico (representado por instrumentos de viento) y el subgénero conocido como Gabber, este subgénero es una vertiente del Hardcore Techno que ha entrado con fuerza en países nórdicos y creativos asiáticos -Si no tienes idea de que va este subgénero aquí te dejo este ejemplo de los productores de este nuevo álbum de Björk para que te hagas una idea bastante robusta de lo que te podrías encontrar-.
Los dos anteriores discos de Björk fueron producidos por la conocida productora de electrónica experimental Arca, para Fossora decidió prescindir de sus servicios y se une a gente como Serpentwithfeet y el dúo dance Indonesio Gabber Modus Operandi.
Yendo directamente a “Atopos”, lead single de su nuevo álbum, el track abre con sonidos de clarinetes bajos creando un sonido inquietante, pero que es conciso y completa un fraseo cada cierto tiempo. Gabber Modus Operandi, el dueto indonesio, se encarga de los beats que suenan hardcore creando una especie de lo que algunos han llamado “reggaeton industrial”, la verdad el ritmo es parecido pero ni por asomo es reggaeton, estos sonidos van cambiando, los ritmos breves empiezan a sonar más pesados y los clarinetes atacan con notas más amenazantes, la voz de Björk suena energética, a diferencia de sus anteriores dos discos en donde su voz sonaba más introspectiva aquí se deja llevar.

En el punto medio de la canción hay un parón para que Björk nos regale una gran reflexión, “Atopos” nos habla sobre las conexiones humanas y los pretextos que ponemos para esquivarnos y no comprendernos, en un delicado parón hecho a propósito para escuchar la letra de la canción Björk nos susurra “If we don’t grow outwards towards love ,We’ll implode inwards towards destruction” (Si no crecemos hacia afuera, hacia el amor ,nos romperemos hacia la destrucción por dentro).
Llegamos a la última parte de la letra, mientras los ritmos van aumentando volumen, aquí Björk culmina con una de las frases más bellas de una canción en lo que va del año “Hope is a muscle that allow us to connect“(“La esperanza es un músculo que nos permite conectar”). Y después de esto el tema enloquece, los duros y pesados golpean incesantes mientras los clarinetes empiezan a sonar en una tónica más grave y se escucha más libertad en la melodía, las pulsaciones son incesantes, pesadas, vienen y van en constante clímax hasta cerrar el tema (Ahí escuchamos un paranoico sonido electrónico en la parte final).
Las reacciones pueden ser desde un “¿Qué carajos es esto?” hasta un “Es brillante” pero lo único seguro con el nuevo lead single de Björk es que no deja indiferente a nadie, además es el single presentación más poderoso de Björk desde “Army Of Me” del Post de 1995. Y no es que Björk en anteriores albumes hubiera tenido lead singles débiles, “Hunter” y “Hidden Place” tienen una atmósfera más misteriosa y experimental, o “Earth Intruders” que era la más festiva no llega a estos niveles de locura y potencia.
Si en aquella “Army Of Me” sonaba a Björk mostrando el futuro de un pop industrial súper ruidoso pero al mismo tiempo pegadizo e innovador, aquí escuchamos a Bjork abrazando a el presente con beats pesados pero con música orgánica que la ancla a mostrar una combinación entre el reino ácido de los hongos y las ganas de disfrutar el dance frenetico después del encierro y el tono bajo de sus últimos dos álbumes.
En columna musical estamos escuchando música actual de este 2022 diariamente, tenemos en nuestro radar de canciones artículos sobre la banda de indie rock Ceramic Animal y su canción ” Tangled” , tenemos nuestra sección de “los emergentes:5 bandas por descubrir” y nuestra sección de recomendaciones musicales quincenales de bandas nuevas o no nuevas pero con música calientita recién salida este año.
Como ves, hay mucha música actual por descubrir aquí en Columna Musical.